Santiago. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Recinto Santiago y la Fundación Constanza, Maimón y Estero Hondo, recordó con un acto a los héroes y mártires del 14 y el 20 de junio del 1959, que lucharon por la libertad del pueblo dominicano en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

La actividad fue desarrollada en el Parque Memorial, ubicado en el sector Los Jardines Metropolitanos.
Domingo Cruz Ureña, de la fundación de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, al ofrecer las palabras de agradecimiento, recordó que a partir del 18 de junio de 2009 cuando fue inaugurado el parque memorial, la intención era honrar a los héroes y mártires, en especialmente a esos 32 santiaguenses que dijeron presente en aquella gesta heroica cuyos nombres están grabados en este muro.

Juan Arias Fuentes, director general de la UASD, recinto Santiago, destacó que la universidad cumple su rol social e histórico al rendir tributo a todos los que ofrendaron sus vidas el 14 y 20 de junio de 1959, para que hoy la República Dominicana disfrute de una verdadera democracia.

Consideró que la juventud dominicana debe aprender a venerar a los patriotas que cayeron luchando con dignidad, coraje e inmenso amor patriótico en los frentes de batalla y a los que fueron fusilados por el régimen nefasto de Trujillo en la Base Aérea de San Isidro.

“El pueblo aportó su cuota de sangre y pidió que los ideales de estos expedicionarios se mantengan, pero se lamentó de que la mayoría de los dominicanos desconoce la historia de estos héroes que aportaron su sangre por la instauración de un sistema democrático en un país que duró 31 años pisoteado por una tiranía”, consideró Arias Fuentes.

La maestra Carmen Ivanova Durán, hija del combatiente Julio Raúl Durán, expedicionario del 20 junio, rindó honor al cumplirse 100 años del nacimiento de su progenitor.

Durán destacó el amor que le profesó a su familia, su oficio de linotipista, su espíritu revolucionario y el amor a la patria que lo llevó al exilio y lo hizo enrolarse en las filas de los expedicionarios que llegaron al país, un grupo en avión, que aterrizaron en las lomas de Constanza, el 14 de junio de 1959, y otro, en lanchas, por las playas de Maimón y Estero Hondo, el 20 del mismo mes.

Julio Raúl murió cuando las lanchas fueron interceptadas por personeros del régimen al que vinieron a combatir.

Al acto asistieron la presidenta de la Fundación Constanza, Maimón y Estero Hondo, Rosa Idelfonso,; la maestra Carmen Duran, Domingo Cruz Ureña, el periodista y locutor Ramón de Luna, el jurista Ramón Antonio Veras (Negro Veras).

El acto sirvió para que la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Fundación Constanza, Maimón y Estero Hondo, hicieron un emotivo reconocimiento a Ramón de Luna, por sus aportes a la consecución de la democracia en la República Dominicana.

Ramón de Luna, muy conmovido por el reconocimiento, compartió algunas anécdotas de esas vivencias de aquellos hombres que fueron torturados y maltratados hasta dar muerte a los combatientes del 14 y 20 de junio.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas