ESCUCHA ESTA NOTICIA

De acuerdo con el diario haitiano Le Nouvelliste, Autoridades de Kenia y Haití discutieron el pasado miércoles 19 de junio la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), autorizada por la ONU, y que será liderada por Kenia. Los debates se desarrollaron por videoconferencia.

Edgard Leblanc Fils, presidente del Consejo Presidencial de Transición, y William Ruto, presidente de Kenia, informaron sobre la reunión que permitió establecer un canal oficial de comunicación entre las dos partes.

“El Presidente del Consejo Presidencial de Transición, Sr. Egdard Leblanc Fils, acompañado de los Asesores Presidenciales, mantuvo, este miércoles 19 de junio, una reunión por videoconferencia con el Presidente de la República de Kenia, Sr. William Ruto, quien aceptó brindar liderazgo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) creada por la Resolución 2699 de las Naciones Unidas. El Presidente del CPT aprovechó la oportunidad para destacar la importante contribución financiera de 109 millones de dólares de los Estados Unidos de América, al tiempo que saludó las que otros socios harán próximamente a la República de Haití. Los dos presidentes han decidido establecer a partir de hoy un canal de comunicación oficial”, se lee en una publicación del señor Leblanc en Twitter.

Por su parte, el presidente de Kenia, William Ruto, reiteró el compromiso de su país con el restablecimiento de la paz en Haití. “Kenia cree firmemente en los valores globales compartidos del multilateralismo consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Salvaguardaremos los principios comunes de humanidad que nos permitan avanzar en la paz, la seguridad y la estabilidad. Tuve reuniones con el Consejo Presidencial de Transición de Haití que preside el ingeniero Edgard Leblanc Fils. Estableceremos canales de comunicación como parte del compromiso continuo para restaurar la paz en Haití. “dijo William Ruto en X.

Esta reunión se produce pocas horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, asignara una dotación adicional de 109 millones de dólares para apoyar el despliegue de la misión. Según un funcionario del Departamento de Estado estadounidense, este monto se utilizará para la compra de materiales y equipos para el MMAS.

Este fondo está bloqueado desde hace varios meses por los parlamentarios republicanos. La decisión de Blinken, conocida como la «opción nuclear», deshace efectivamente el bloqueo de los republicanos.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas