El Gobierno central de la República Dominicana cerró el pasado año con un déficit fiscal de 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB), gracias al aumento de las recaudaciones y la “disciplina presupuestaria”.
La información la ofreció ayer el ministro de Hacienda, José Manuel “Jochi” Vicente, quien explicó que este resultado fue consecuencia de los ingresos fiscales que fueron superiores en 12.7% respecto a lo consignado en el Presupuesto Inicial de ese año.

En una rueda de prensa realizada en la sede de la institución, el funcionario resaltó que la brecha fiscal del pasado año cerró en 144 mil 778.6 millones de pesos, montó que se sitúa en RD$15 mil 067.4 millones por debajo del indicado en el Presupuesto Reformulado que aprobó el Congreso a principio de diciembre del 2021.

Según señaló el ministro ese resultado se obtuvo sin aumentar los niveles de endeudamiento, ya que las necesidades de financiamiento, de acuerdo a lo que explicó, se redujeron en un 13% con respecto al presupuesto original.

Indicó, asimismo, es costumbre el que los presupuesto reformulados sean el resultado de mayores necesidades de financiamiento, en tanto, el pasado año, por vez primera, “se sometió un presupuesto reformulado con menores necesidades de financiamiento”.

En ese sentido, destacó que el plan de financiamiento se ejecutó en un 87.4% del monto previsto en principio y detalló que por la vía del financiamiento externo, el Estado dominicano recibió 185 mil 374.59 millones de pesos, mientras que los préstamos internos sumaron el monto total de 36 mil 329.25 millones de pesos al culminar el año 2021.

No descarta préstamos pro covid

El ministro de Hacienda no descarta que la presente gestión continúe requiriendo aprobaciones de préstamos en el Congreso Nacional para enfrentar la pandemia de la COVID-19. El planteamiento se sustenta en las declaraciones del funcionario, quien dijo que “esta gestión va a tomar los préstamos que el Congreso apruebe”, al ponderar que es deber del Gobierno hacer políticas sociales que ayuden a combatir la Sars-Cov-2. “Si tenemos que volver a solicitar préstamos de apoyo presupuestario para atender la pandemia, lo vamos hacer, siempre dentro de lo aprobado por el Congreso”, puntualizó el ministro.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas