Más de 20 feminicidios en República Dominicana en lo que va de 2024
Más de 20 feminicidios en República Dominicana en lo que va de 2024

Un total de 24 feminicidios se han registrado en lo que va de año en la República Dominicana, confirmó este miércoles la directora contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, Ana Andrea Villa Camacho. Aunque asegura que se trata de una cifra es menor que las muertes ocurridas en el mismo período el año pasado, no deja de alarmar la cantidad de feminicidios

La cifra «nos mueve la preocupación» y «nos hace un llamado colectivo a toda la sociedad a hacer algo para frenar» la situación, dijo la funcionaria en declaraciones a la prensa.

Un total de 24 feminicidios «de forma preliminar» se han registrado en lo que va de 2024, precisó Villa Camacho

A la vez, recordó que esto no es solo trabajo del Ministerio Público (Fiscalía), ya que «somos muchos los actores que intervenimos» en la lucha contra la violencia machista.

«No vamos a bajar los brazos. Estamos trabajando en acciones para cambiar esta dura realidad», apuntó.

La República Dominicana es uno de los países de Latinoamérica con una de las mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes).

A finales de 2022 el Gobierno envió al Congreso Nacional el proyecto de ley integral para afrontar la violencia de género. Este aglutinará todas las acciones de prevención contra las agresiones y todos los tipos penales para castigar a los responsables de ellas, todavía pendiente de conocerse por los legisladores.

Sin embargo, el proyecto aún no recibe la aprobación del Congreso Nacional, donde partido de gobierno tiene mayoría.

Le recomendamos leer

La lucha contra los feminicidios

Al margen, en marzo del año pasado, el Gobierno presentó la estrategia Violencia Intrafamiliar y Acceso que, con el apoyo de Naciones Unidas, se establecerá primero en los siete municipios de la provincia de Santo Domingo, donde se registran los mayores índices de feminicidios, para luego extenderse a todo el país.

Este plan pretende una mayor integración de los actores responsables de proteger a la mujer (Policía Nacional, Ministerio Público, Congreso Nacional y Ministerio de la Mujer, entre otras instituciones) y busca fortalecer la lucha contra los feminicidios y mejorar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

Un 27,8 % de los feminicidas en República Dominicana se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor, y de media 11 años menor que él, de acuerdo con un estudio divulgado el año pasado por el Observatorio Político Dominicano de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (OPD-Funglode).

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas