El sector sindical propuso ayer a la comisión que estudia las reformas al Código Laboral que se incluya la modificación del Comité Nacional de Salarios.Durante un encuentro en el Palacio Nacional con la comisión especial designada por decreto para la reforma laboral, los sindicalistas entregaron un documento que también contiene la proposición de la ampliación de la libertad sindical y la inclusión de la negociación colectiva, ya que, según ellos, no se había fijado una posición clara en torno al tema contractual.
El presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, consideró que se debe reformar el Comité Nacional de Salarios debido a los inconvenientes que se confrontan con el tema del aumento salarial.
“Con esta propuesta lo que se busca es que el Comité Nacional de Salarios tenga calidad para discutir más allá del salario mínimo”, dijo Pepe Abreu.
Dijo que el sector sindical pretende superar la barrera que impone el Comité Nacional de Salarios, por lo que tratan de que sea un mecanismo más técnico, más amplio y que tenga más capacidad resolutiva y de investigación.
Los sindicalistas solicitaron que se convoque el diálogo tripartito, tras considerar que ya no tiene sentido seguir consultando a más sectores de la sociedad.