¿Sabes qué es el “döner kebab”?

Es así de sencillo: “El döner kebab se trata de carne asada a la parrilla, servida con lechuga, cebolla y tomate dentro…

Es así de sencillo: “El döner kebab se trata de carne asada a la parrilla, servida con lechuga, cebolla y tomate dentro de un grueso panecillo aplastado y a menudo acompañada de salsa picante”. Así lo define la agencia DPA, pero no es tan dificil de ver por estos predíos como se cree. 

Döner es una palabra de origen turco que procede del verbo “dönmek”, literalmente “dar vueltas”. Por tanto döner kebap es “la carne a la parrilla que da vueltas”, lo que en este país se conoce como Shawarna. Lo que lo hace ser “döner kebap” es que esa carne es servida dentro de un pan, ya sea pita o normal, plano o enrollado, que es servido con vegetales.

Ahora, si quieres seguir teniendo mejor conocimiento del plato, anota: según la Asociación de Productores Turcos de Döner en Europa (ATDiD), su inventor fue Kadir Nurman. Cuando llegó a Alemania con un contrato de trabajo, se dio cuenta de que en el país había mercado para la comida rápida, pues era frecuente ver a la gente comiendo algo mientras caminaba. Así, un día de 1972 nació su revolucionaria idea.
“Primero comenzó poniendo sólo carne en el pan, y luego añadió la lechuga”, dice Tarkan Tasyumruk, presidente de la ATDiD. En sus comienzos, el puesto de comida rápida de Nurman estaba junto a la céntrica estación de tren berlinesa de Zoologischer Garten, y lo frecuentaban principalmente turcos. Hasta que los alemanes descubrieron aquel delicioso plato.

Entonces, el döner kebab se expandió como las setas. Y aunque se considere una especialidad turca, según Tasyumruk es una creación alemana: en Turquía, el kebab se servía tradicionalmente una vez a la semana en un plato, y principalmente en ocasiones formales o reuniones de la gente prudente.

“Hasta que el plato fue actualizado en Alemania, por decirlo de alguna manera, el döner no dio el gran salto”, afirma. Fue esta versión germana la que hizo que la carne se sirviera también en pan en Turquía.

Hoy en día, sólo en Alemania hay registrados unos 16.000 puestos de comida rápida que venden döner kebab. Y con más de mil, Berlín es la “capital del döner”. La ATDiD sostiene que unas 250 empresas afincadas en Alemania producen la carne que suministra al 80 por ciento del mercado en Europa.

Diariamente se preparan unas 600 toneladas de carne de döner para el consumo. De acuerdo con Tasyumruk, los productores alemanes venden en torno a 4.700 millones de döner kebabs al año. Y para que el consumidor se sienta seguro, a partir de noviembre habrá un nuevo sello de confianza que los vendedores sólo podrán lucir si completan un curso sobre higiene y almacenamiento.

Entre tanto, el inventor del döner moderno ya ha dejado su puesto de venta. “No intentó crear un imperio del döner kebab, como uno podría pensar”, dice Tasyumruk. Ahora reside como jubilado en Berlín y contempla la transformación de la industria: ahora, en lugar de laminar la carne con un cuchillo, hay ya robots que hacen el trabajo.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas