Manzanillo,- Residentes en esta comunidad de la provincia Montecristi, protestaron contra el desentierro con una pala mecánica, de toneladas del material contaminante rockash, el cual fue importado desde Guyana Puerto Rico y que fue objeto de debates que conllevaron a juicios en los tribunales.
El material que fue depositado en el patio de carga del puerto, luego de ser traído en la balcaza Morro, tirada por el remolcador Wimbull procedente de Puerto Rico, el 26 se septiembre del año 2003 cuando gobernaba Hipólito Mejía, está siendo desenterrado con una pala mecánica, con el propósito de rellenar una explanada frente al cuartel de los bomberos y a corta distancia de la playa los cocos.
De inmediato las protestas no se dejaron esperar, el señor Armando de León, dijo que producto de esa situación que afectada con la propagación del polvo los habitantes de Manzanillo, sufrió una enfermedad respiratorio de lo cual todavía padece.
De igual modo se pronunció Mario Fernández, quien dijo que no en Manzanillo, sino también Dajabón, Copey y la carretera que enlaza con esa comunidad fue esparcido el materia, con el propósito de tapar los hoyos, pero lo que provocó fue muchas infusiones de la piel y muerte de personas por cáncer, según se determinó porque antes no sufrían de nada.
Dario Lombert también hablo sobre el respecto y pidió a las autoridades de medio Ambiente impedir que este continúe siendo removido.
Sobre ese particular la encargada de ese ministerio en Montecristi Olga Lobetty, dijo que desconocía la situación la cual prometió investigar.
También el procurador para la preservación del Medio Ambiente y los recursos naturales en la región noroeste Macroini Mora, prometió investigar la denuncia.
El rockash depositado en el área de carga del puerto administrado por la autoridad portuaria está siendo transportado en camiones hacia su nuevo destino que está más cerca de la población.