Presidente de Banco Mundial dejará cargo en junio

WASHINGTON (AP) — El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, anunció el miércoles que dejará el cargo, lo que abre la posibilidad de que un ciudadano no estadounidense sea elegido por primera vez para dirigir el organism

WASHINGTON (AP) — El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, anunció el miércoles que dejará el cargo, lo que abre la posibilidad de que un ciudadano no estadounidense sea elegido por primera vez para dirigir el organismo internacional.

Zoellick, de 58 años, informó a la junta del BM, integrado por 187 naciones, que no optará por permanecer en el cargo después del 30 de junio, cuando concluye su gestión actual de cinco años, durante la cual se encargó de la respuesta del banco a la crisis financiera global.

Ahora, la junta comienza un proceso de selección para encontrar un nuevo líder bajo las directrices adoptadas en 2011 que estipulan que sea un proceso de selección “abierto, transparente y con base en méritos”.

Ello indica que se romperá con un acuerdo informal que se remonta a la fundación del banco, hace 68 años, según el cual su presidente es estadounidense y el director de su institución hermana, el Fondo Monetario Internacional, es europeo.

Pero no existe garantía de que se escoja a alguien que no sea estadounidense.

El FMI debía seguir las mismas directrices de selección el año pasado cuando buscaba un nuevo director gerente, pero terminó eligiendo a un europeo, a la ex ministra francesa de finanzas Christine Lagarde, por encima de su rival, el mexicano Agustín Carstens.

Zoellick dijo que se mantendrá enfocado en ser presidente del banco hasta el 30 de junio y que continuará implementando políticas y programas a un ritmo intenso.

Durante la gestión de Zoellick, el banco proporcionó más de 247.000 millones de dólares en ayuda para que los países en desarrollo impulsaran su crecimiento y dejaran atrás la pobreza, según cifras del propio instituto financiero.

Zoellick dijo que estaba “complacido de que, cuando el mundo necesitó que el banco interviniera, nuestros accionistas respondieron con más recursos y apoyo para reformas clave que nos hicieron más rápidos, más efectivos y más abiertos”.

Agregó que el banco se encuentra ahora en un posición fuerte y lista para nuevos retos, “por lo que es un momento propicio para avanzar y apoyar a un nuevo liderazgo”.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas