Presentan Plan Convivencia para reducir criminalidad en Santiago

Santiago.-Las autoridades del ministerio público esperan con el Plan Convivencia reducir los niveles de criminalidad y delincuencia, delitos…

Santiago.-Las autoridades del ministerio público esperan con el Plan Convivencia reducir los niveles de criminalidad y delincuencia, delitos que representan la principal preocupación de los santiaguenses.

Gladis Esther Sánchez, coordinadora nacional del plan de Convivencia, quien junto a Vielka Calderón, procuradora de la Corte de Apelación, dieron a conocer el protocolo o levantamiento de informaciones que se harán en cada barriada, antes de la aplicación el programa.

 Para esos fines junto al Voluntariado para la seguridad de Santiago (VOSES), trabajan con encuestas y ya son miles los santiaguenses entrevistados que muestran su percepción sobre los problemas comunitarios. 

En lo que va de año, la cifra de víctimas violentas en la provincia supera las 180, asesinadas en ajustes de cuentas, en asaltos, muertes extrajudiciales y riñas. 

La bienvenida fue ofrecida por la gobernadora provincial, Aura Toribio y contó con la presencia de procuradora fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, Jaime Almonte del ministerio de Interior y Policía y Félix Fortuna, de la Amet.

Para la coordinadora del Plan Convivencia, se hace necesario que todas las fuerzas sociales se unifiquen para enfrentar los problemas de delitos penales.     De su lado, Vielka Calderón  espera que con la aplicación este nuevo plan que sustituye a Barrio Seguro puedan desterrar de raíz  las causas que generan la violencia.

 Dijo que trabajan en cada barrio  para determinar los tipos de males les preocupa a sus moradores.

 Mientras que la gobernadora Aura Toribio, refiere que los resultados de establecer una política contra el crimen, permitirán buenas prácticas de convivencia.

 Refiere que las preocupaciones de los ciudadanos están basadas en los asaltos, robo, violencia intrafamiliar, narcotráfico y los homicidios en sentido general, pero que con el fortalecimiento del programa la meta es reducirla de manera considerable.

A la actividad asistieron además representantes de organismos de socorro, de entidades empresariales y de junta de vecinos de las distintas comunidades.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas