Pesquisa de corrupción en Brasil irá a más

CURITIBA, Brasil. El fiscal federal que dirige una gran pesquisa por corrupción en Brasil cree que acontecimientos recientes podrían multiplicar por dos el tamaño del caso, una posibilidad abrumadora dado que la investigación ya ha implicado a muchos&

CURITIBA, Brasil. El fiscal federal que dirige una gran pesquisa por corrupción en Brasil cree que acontecimientos recientes podrían multiplicar por dos el tamaño del caso, una posibilidad abrumadora dado que la investigación ya ha implicado a muchos de la élite del país.Casi tres años después de las primeras detenciones en marzo de 2014, la llamada Operación Autolavado no tiene un final a la vista, dijo Deltan Dallagnol, coordinador del equipo de trabajo en el estado de Paraná, donde comenzaron las operaciones y está centrado gran parte del caso bajo la jurisdicción del magistrado Sergio Moro. “Yo diría que los nuevos acuerdos de culpabilidad podrían permitir que la Operación Autolavado multiplique su tamaño por dos en el futuro”, dijo el jueves Dallagnol, declinando entrar en detalles porque los casos siguen en marcha.

Lo que comenzó como una pesquisa sobre el lavado de dinero se ha convertido en un escándalo de corrupción tan grande que ha conmocionado a los brasileños, acostumbrados desde hace tiempo a los trapicheos en la política. Los investigadores creen que se pagaron más de 2,000 millones de dólares en sobornos en una trama corrupta en torno a la petrolera estatal Petrobras, que implicaba a grandes empresas constructoras como Odebrecht. En los últimos años, docenas de políticos y empresarios han sido condenados y encarcelados y muchos más afrontan cargos.

En una amplia entrevista, Dallagnol dijo que en la investigación hay “vidas en peligro” debido a las fuerzas que intentan sofocarla. La presión ha ido creciendo conforme el número de “personas poderosas implicadas en ella crece cada día”. La pérdida del juez del Supremo Teori Zavascki, que supervisaba una parte considerable de la investigación y murió la semana pasada en un accidente aéreo, fue un gran golpe pero no descarrilará los muchos casos abiertos, afirmó Dallagnol.

Fiscal plantea reformas política y jurídica

Aunque muchos creen que la investigación está creando un “nuevo Brasil”, el fiscal señaló que su efecto a largo plazo depende de si el país más grande de Latinoamérica toma medidas para reformar sus sistemas político y judicial. Comparó la situación con la de un paciente enfermo que va al médico y recibe un diagnóstico, pero no sigue las recomendaciones médicas.

Posted in Sin categoría

Más de sin-categoria

Más leídas de sin-categoria

Las Más leídas