Peña Guaba pide orden de partidos se haga por promedio de votos

El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba planteó este viernes que se haga la sumatoria de los tres niveles para determinar el posicionamiento de los partidos políticos en la conformación de la próxima&

El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba planteó este viernes que se haga la sumatoria de los tres niveles para determinar el posicionamiento de los partidos políticos en la conformación de la próxima boleta electoral.

En un documento, Peña Guaba rechazó que se tome como partida el nivel presidencial y calificó como una “decisión infeliz”, la disposición de de que para tales fines se tome como punto de partida un solo nivel.

“Esta decisión infeliz de la Junta no solamente choca con los principios básicos de nuestra legislación electoral, sino que además vulnera los propios lineamientos de este alto organismo electoral, que en procesos anteriores había establecido el promedio como fórmula de selección del número que corresponde al partido, cuando existen diversos niveles de elección”, señaló el presidente del BIS.

Puso de ejemplo que en las elecciones del 2006, que eran congresuales y municipales, la Junta Central Electoral (JCE), utilizó el sistema del promedio, por tratarse de dos niveles de elección, igual que en el 2010,  por lo que no entiende por qué ahora se proponen varias ese método antentando contra el estado de derecho y deja malparada la imparcialidad “de una Junta Central Electoral que se ha visto recientemente en el ojo del huracán, por un festival de denuncias”.

“En derecho existe el principio de que los tribunales están para interpretar las reglas cuando exista oscuridad, y en materia electoral la JCE esta llamada por ley a interpretar  cuando existe oscuridad, pero si las cosas están claras no hay razón de crear nuevas reglas, solamente aplicar las antiguas”, manifestó Peña Guaba.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas