Cuando la medicina tradicional no logra obtener resultados frente a una enfermedad determinada, muchos pacientes y sus familiares recurren al auxilio de otros remedios o terapias que les aseguren una mejor salud y, por ende, una mejor calidad de vida.Cada vez son más los métodos alternativos que prometen curar o mejorar una determinada patología, con procedimientos naturales. Tal es el caso del Far Infarrojo, un tratamiento a base de calor y que desarrolla en el país el kinesiólogo y médico naturópa Samuel Méndez, propietario de Nature´s Cure Holistic Center. Méndez, quien ejerció la medicina naturalista en Estados Unidos y hace más dos años estableció en el país la clínica Nature´s Cure Holistic Center, explicó que este sistema fue descubierto cuando la NASA fue al espacio, “descubrió que a través del calor se podía curar el cáncer, regenerar los tejidos y activar la circulación de la sangre y todo el sistema cardiovascular”.
“El Far Infrarrojo brinda innumerables beneficios a la salud, pues ofrece la posibilidad de tratar múltiples enfermedades, siendo una de las principales el cáncer. Las células cancerígenas que se están dañando se restauran y las que están buenas a su alrededor, se protegen. Las que están ya dañadas, desaparecen”, asegura el especialista.
“Un tratamiento para cáncer puede durar de cuatro meses a dos años. Para el proceso degenerativo de este cuadro clínico se deben hacer un mínimo de tressesiones y máximo de cuatro a la semana”, dice el naturópata dominico-italiano que estudió en Japón, India, China y Estados Unidos.
El profesional de la medicina natural asegura que este método también funciona para tratar otras afecciones como diabetes, artritis, lupus, hemorroides, problemas de circulación y cardiovasculares, dolor de espalda, autismo, estómago, muscular y de cabeza, estrés y psoriasis, entre otras.
Agregó que con este método, un paciente puede mejorar su condición de vida o puede extendérsele la vida. Precisó que ha tenido casos de adenocarcinoma de páncreas, pacientes en etapa final, así como casos de lupus, diabetes y artritis con buenos resultados.
Samuel Méndez resaltó que el método no tiene efectos secundarios, pero sí una crisis curativa. El paciente puede experimentar esa sensación de que le va a dar una gripe: estornudos, fiebre o diarrea. “Estos síntomas son positivos, indican que el organismo está sanando”, detalla.
Cómo funciona
Méndez explicó que el paciente es colocado boca abajo, en un colchón caliente, con dos lámparas en la espalda. Además de esto, dice el también kinesiólogo, se utiliza una especie de paleta caliente, que se coloca sobre la parte afectada y penetra de 6 a 8 pulgadas, que va restaurando los tejidos y matando las células cancerígenas o enfermas. Dice que está comprobado científicamente que el cáncer no sobrevive a los 109 grados Fahrenheit. También señala que de acuerdo a la medicina japonesa, el cáncer es un enfriamiento en los tejidos de los órganos, de modo que hay que mantenerlos calientes, “por eso, en Oriente, si pides un jugo, te lo dan caliente, sin embargo en Occidente, te lo dan con hielo”, explica.
Méndez usa el Far Infra Rojo junto con una dieta vegetariana, y alcalinizando el organismo con agua reestructurada, lo que permite balancear el ph, dando un 80% de mejoría, hasta sanar. Dijo que en la mayoría de los casos de diabetes, incluido el lupus, cuando se examina el ph en la saliva resulta muy ácido, pero con el tratamiento se balancea, impidiendo que sobrevivan las células del cáncer.