Mujeres y política: de Hanna Arendt a Martha Nussbaum (2 de 3)

En nuestra entrega anterior analizábamos la función del espacio público en la acción política, a decir de Hanna Arendt. En él afirmábamos que el espacio público es el lugar en el que se circunscribe la idea de política, ello así…

En nuestra entrega anterior analizábamos la función del espacio público en la acción política, a decir de Hanna Arendt.

En él afirmábamos que el espacio público es el lugar en el que se circunscribe la idea de política, ello así porque este debe ser comunicable e inteligible, pero en idea de Arendt el tópico no es único, ni se queda ahí, sino que afirma como razón fundamental para mantener un espacio común la existencia de la política del consenso como única opción para que los ciudadanos puedan hacer democracia participativa, muy a pesar de la existencia de contradicciones.

Estas contradicciones surgen porque a pesar de presentar la política del consenso como una manera de afianzar la participación ciudadana, son criticables algunas debilidades que Arendt no tomó en cuenta a gran escala al momento que se realice el consenso: La responsabilidad.

Se hace esta crítica porque el sistema de consenso puede llevar a una situación en la que un grupo minoritario puede bloquear a lo que aspire o quiera la mayoría, esto es debido a que en la propuesta de Arendt no gana la mayoría, sino la propuesta más idónea defendida a base de argumentos racionales. Se suma a esto la asunción de un régimen de consecuencias, sin él es imposible llevar a cabo la política.

Es que, directamente, no hay ninguna persona responsable de las consecuencias de una decisión de esta magnitud, puesto que la responsabilidad es distribuida al haberse dado por la participación de un grupo.

Se puede inferir de lo anterior que se pueden dar decisiones por omisión, donde las personas pueden sentir miedo de opinar porque consideran que su opinión puede quebrantar con el consenso (Gran crítica a la Política del Consenso). Esto es lo que se conoce como conformismo grupal, donde los actores, aunque reconocen las debilidades de las estrategias, sienten que no va a ser valorizada su opinión y por eso colaboran con la decisión de los demás. l

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas