Muere la actriz y cantante española Sara Montiel

Sara Montiel, un mito del cine en España y la primera actriz ibérica que triunfó en Hollywood, falleció ayer en Madrid. Tenía 85 años.

Sara Montiel, un mito del cine en España y la primera actriz ibérica que triunfó en Hollywood, falleció ayer en Madrid. Tenía 85 años.Montiel murió en su domicilio de la capital española tras sufrir un desvanecimiento. Aún está por determinarse la causa del deceso, informó su biógrafo Pedro Villora. Actriz y cantante, Montiel protagonizó más de medio centenar de películas. Fue un ícono de belleza para toda una generación, tuvo una agitada vida amorosa y se hizo famosa por fumar puros en el escenario cuando cantaba.

En la música y el cine

Ella era las dos cosas, actriz y cantante. Pero sobre todo actriz, que siempre fue el sueño de su vida”, dijo Villora. Montiel será enterrada el martes en el cementerio madrileño de san Justo. La capilla ardiente de la artista no quedó abierta al público en general por expreso deseo de la familia, que pidió velar el cuerpo en la más estricta intimidad y sólo con los más allegados.

Nacida el 10 de marzo de 1928 en el municipio de Campo de Criptana, en la región central de La Mancha, María Antonia Abad Fernández, su nombre de pila, fue hija de un agricultor y una vendedora de puerta en puerta de productos de belleza. En su adolescencia ganó un concurso de talento realizado por Cifesa, en ese entonces la casa cinematográfica más influyente de España.

En 1944 comenzó una prolífica carrera en el filme Te quiero para mí, del húngaro Ladislao Vajda, y antes de finalizado el año apareció en un papel estelar bajo su nombre artístico definitivo, Sara Montiel, aunque a veces también usaba Sarita.

Durante los cuatro años siguientes participó en 14 películas, entre ellas el drama Locura de amor (1948) de Juan de Orduña, cuyo gran éxito la impulsó a una carrera cinematográfica en México entre 1950 y 1954.

“México significa mi segunda patria”, aseguró Montiel en una entrevista con la AP en Miami, en noviembre del 2007. “A México llegué en el año 50 y se me abrieron las puertas inmediatamente, me abrieron los brazos, tengo un gran recuerdo de México”. En un comunicado, la Academia Mexicana de Cine lamentó el “sensible fallecimiento de la actriz” española.

Atraídos por su belleza y talento, los productores de Hollywood la presentaron al público estadounidense en Vera Cruz (1954), que protagonizó junto a Gary Cooper y Burt Lancaster.

Posteriormente actuó en la película Serenade (1955) con Mario Lanza, bajo la dirección de Anthony Mann, quien llegó a ser el primero de sus cuatro maridos.

Una artista nacida para triunfar en el mundo

Desde los cinco años, cuando sus padres comenzaron a llevarla al cine, su “sueño más grande era llegar a ser artista y triunfar”, como la actriz Ingrid Bergman y la cantante Edith Piaf. A la pregunta de por qué llegó a conquistar el mundo con cerca de 50 películas y casi una treintena de discos, solía responder: “Por el ahínco que he tenido siempre de procurar hacer las cosas lo mejor posible, y de rodearme de un equipo bueno”.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas