Las Mipymes (micro, pequeñas y mediana empresas) están de júbilo. Así lo consideró la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), tras conocer la medida gubernamental que establece un fondo de RD$10,100 millones para el desarrollo de ese sector.
“Creemos que es un buen comienzo, esa medida es algo por lo cual nos sentimos contentos y lo que queremos es que se aplique en su totalidad y que cada año se pueda ver el crecimiento y el desarrollo de las Mipymes en los índices económicos que refleje el Banco Central”, dijo Yuri Chez, presidente de Codopyme.
Los 10,100 millones serán distribuidos a través del Banco de Reservas, el cual ofrecerá RD$4,600 millones en financiamiento; RD$2,000 millones el Banco Agrícola; RD$1,000 millones de la Unión Europea para asistencia técnica, RD$1,500 millones de Promipyme y RD$1,000 millones del Banco Solidario, mejor conocido como banca de los pobres y de la mujer.
“Nos sentimos de júbilo y creemos que es un día que será recordado siempre, porque las Mipymes han sido tomadas en cuenta como lo prometió el presidente Medina en su campaña y cumpliendo con ese objetivo ha dado una primera señal para invertir en las Pymes en cuanto a educación, buen manejo de los negocios y las compras gubernamentales”, dijo.
El empresario destacó que en el tema de la educación y manejo de los negocios ya están trabajando con el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) el cual tiene un amplio programa que se llevará, no solo a las ciudades grandes, sino, hasta el rincón más pobre del país para poder desarrollar algunos pueblos que están un poco rezagados y atrasados porque no tienen mucho movimiento económico.
Mientras que la directora de Promipyme, Mayra Jiménez, manifestó que entre las nuevas medidas que benefician a las micro, pequeñas y medianas empresas se destaca una línea de crédito de RD$500 millones que, a través de esa entidad, se destinarán a financiar exclusivamente Mipymes del ramo industrial.
Al destacar los beneficios que tendrán las Mipymes en la gestión de Medina, Jiménez dijo, además, que esa entidad cuenta con RD$1,500 millones para cubrir en los próximos tres meses la demanda de financiamiento de ese sector, que en la actualidad es de RD$300 millones mensuales.
Dijo que todas las Mipymes califican para un préstamo, pero aclaró que previamente se le hace una evaluación para conocer su historial de crédito y si no lo tiene debe contar con un buen manejo de una cuenta de ahorro y a falta de ésta, entonces, se opta por otorgarle un crédito solidario pequeño que se le va aumentando poco a poco y en la medida que vaya acumulando su historial crediticio.
“A través del Banco Solidario vamos a fomentar el ahorro. Si tú manejas una cuenta de ahorro puede tener un crédito”, indicó. La nueva medida también fue valorada por la Asociación Dominicana de Industrias Gráficas y Afines.
Valora medidas
La Asociación Dominicana de Industrias Graficas y Afines, (ADIGA) saludó las medidas que, a favor de las Mipymes, presentó el Gobierno durante el lanzamiento del “Plan de Acción del gobierno a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Destacó que la presentación del jueves 6 reconfirma y amplía el compromiso asumido por el candidato en su programa de gobierno y al cual se refirió en su discurso de toma de posesión.
Opiniones
Danilo Medina
Presidente de la República
Además de los créditos, Danilo Medina prometió que creará las condiciones necesarias, para que las Pymes puedan suplir al Estado bajo las condiciones de la Ley de Compras y Contrataciones.
Yuri Chez
Presidente de Codopyme
El empresario exhortó a los dueños de pequeños negocios que desean aprovechar las nuevas facilidades de crédito a que busquen asesoría en Codopyme para que se orienten bien de qué es lo que realmente necesitan para sus empresas
Bernardo Fuentes
Economista
El economista consideró que esta medida del gobierno es riesgosa, pero que eso es normal, y que lo importante es que se definan bien algunos puntos que no se han dado a conocer sobre la recuperación de los recursos que irán a las Mipymes
Economista cree falta información
El economista Bernardo Fuentes consideró que el gobierno debe ofrecer más detalles de cómo se implementarán las medidas anunciadas para el sector de las Mipymes. “Porque mi comentario sería, por ejemplo, yo estoy de acuerdo con el concepto, con la iniciativa, pero hay muchas cosas que faltan por definir”, dijo.
Manifestó que hay que decir cuáles serían los beneficios e incentivos que van a aplicar, y que es importante saber si es que el gobierno va a pagar en caso de que la gente no pague los préstamos,
“¿en qué cambia esto lo que había antes? ¿Es que el gobierno va a dar algún tipo de respaldo si esa gente queda mal? ¿El gobierno va a pagar? Eso no está claro”, indicó.