SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), Ligia Amada Melo, informó este jueves que en el país sólo el 2.4 por ciento de profesores tiene el grado de doctorado, lo cual es imprescindible en otros países del mundo para poder impartir docencia universitaria.
La funcionaria indicó que ante esta preocupación, la entidad que dirige implementa varias estrategias para que los docentes dominicanos puedan alcanzar el grado de doctorado.
Informó que 270 de estos hacen doctorados en el extranjero mientras otros los realizan en el país con la participación de universidades de fuera que vienen a impartirlos.
De su lado, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet dijo que solo allí el 95 por ciento de los profesores tiene el grado de maestría pero que las estadísticas de doctorado son muy bajas allí, por lo que trabajan para capacitar a los docentes, al tiempo que señaló que los estudios de postgrado son muy costosos.
Los funcionarios ofrecieron estas declaraciones en una actividad junto a la embajadora de Francia en el país , Blandine Kreiss, donde anunciaron un seminario sobre gobernanza universitaria, a realizarse el 30 y 31 de este mes en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.