Mariela Encarnación es Elena

Nuestro talento dominicano siempre se ha destacado en el exterior, y Mariela Encarnación pertenece a la larga lista de dominicanos que sobresalen…

Mariela Encarnación es Elena

Nuestro talento dominicano siempre se ha destacado en el exterior, y Mariela Encarnación pertenece a la larga lista de dominicanos que sobresalen…

Nuestro talento dominicano siempre se ha destacado en el exterior, y Mariela Encarnación pertenece a la larga lista de dominicanos que sobresalen en diversas áreas profesionales, poniendo en alto el nombre de nuestro país. Con una trayectoria de más de diez años en la televisión, hasta hace poco pertenecía a la cadena Telemundo. El salto más reciente fue el paso de esta empresa televisora a otra no menos reputada: CNN. Con la renovación de su imagen y programación, la versión en español de la conocida cadena trajo también nuevos rostros a su plantilla y Mariela fue uno de ellos.

Ahora se desempeña como conductora de ShowBiz junto a Juan Carlos Arciniegas, un espacio de comentarios, entrevistas y noticias del mundo del espectáculo y las celebridades, que se transmite diariamente. Y aunque vive y trabaja en Miami, como todos los nacionales ausentes, Mariela se da sus constantes vueltecitas por el país para visitar a su familia y a sus amigos. Fue en una de esas paradas que aprovechamos para darle vida en nuestro póster a Elena, la joven dama personificada por Catherine Zeta-Jones en “La máscara del zorro”, de 1998.

Con relación al tiempo y escenario en el que se desarrolla esta historia, es evidente que la mujer puede desarrollarse más y mejor ahora, pero, ¿cuáles crees son los obstáculos a los que nos enfrentamos en estos tiempos?

Cada día hay más ejemplo de mujeres emprendedoras y exitosas. Sin embargo, uno de los principales obstáculos a los que las mujeres de hoy en día nos enfrentamos en la sociedad es, por ejemplo, encarar la desigualdad de oportunidades, el trato, e inclusive, la exigencia, en cuanto a la apariencia personal. La segunda década del siglo XXI ya inicia y con ello -esperamos- la oportunidad de avanzar en este campo.

Una de las escenas más famosas de esta película es cuando la parte superior del vestido de Elena cae y sus senos quedan cubiertos por el cabello. ¿Tienes alguna anécdota con el vestuario en pleno escenario o alguna actividad?

Gracias a Dios nunca me ha pasado. Me cuido mucho, sobre todo al estar en un programa que se transmite en vivo. De igual manera, cuando se trata de un evento y/o gala trato de elegir un vestuario que ante todo me haga sentir cómoda, sin el temor o el riesgo de que un “accidente” pueda suceder en cualquier momento.

Muchas de nuestras figuras están incursionando en el cine. ¿Has considerado formar parte del Séptimo Arte? O, quizá ¿ya te lo han propuesto?

Sí, me gusta mucho el cine y he recibido propuestas para hacer proyectos, pero aún no se han podido concretar; y es que el papel que tomaría debe ser una combinación de reto, evolución y sustancia. Cuando este personaje llegue, entiendo que se dará la oportunidad.

En un momento Elena dice: “Todas las mujeres aman las perlas”. ¿Las amas tú? ¿Cuál es tu joya favorita?

Sí, me gustan mucho las perlas, son un accesorio muy femenino y un clásico a la hora de vestir. Ahora, cuando se trata de una joya favorita, te puedo decir que depende mucho de la prenda y con qué visualizo usarla. Por ejemplo, me gusta mucho el rubí, también la esmeralda y por supuesto, los diamantes.

Y en cuanto a la vestimenta, ¿cuáles son las piezas claves en tu armario?

Los vestidos largos con estilo veraniego, en colores brillantes o tonos pasteles, ceñidos a la cintura y que luego caigan… Me enamoran. ¡Tengo el clóset invadido por ellos!

Llevas el cabello largo al igual que el personaje, y realmente te hemos visto experimentar poco o hacer cosas extremas con él. ¿Eres de las que piensa que es una parte importante de la mujer?

Totalmente, al menos para mí. Es muy importante, porque con él juego de muchas maneras: me lo amarro para ocasiones especiales, lo dejo suelto, lo rizo, lo pongo lacio, en fin…me permite una variedad en estilo de peinados que no me imagino tenerlo corto, al grado de no poder tener esa libertad que hoy tanto disfruto.

Si te va bien escribe… Elena

Elena no es la típica joven que espera llegar a la edad suficiente para contraer matrimonio. Es la hija de un héroe que se dedicaba a defender causas sociales y en una de sus pugnas, el enemigo la rapta, y con él crece bajo la idea de que éste es su verdadero padre, etc.

Lo cierto es que esta es una historia predecible. Una de esas en las que uno sabe lo que va a pasar. El personaje que interpreta Catherine Zeta Jones vive en México, en un pueblo que cuenta con un nuevo héroe y, para darse cierta función a su existencia, ella es de quien se enamorará el enmascarado.

Elena es la mujer de todas esas películas en las que, para “darle un toque romántico”, se incluye una historia de amor. Y un poco más, porque como mencionaba antes, no es la damisela que espera sentada el amor; ella es capaz de manejar una espada y luchar, pero aún así no deja de ser el “toque romántico e interesante de la historia”, que en realidad lo que pretende es contar la lucha de los mexicanos contra la opresión española, en 1821.

Y bueno, digamos que usar la figura de la mujer para estos fines no queda tan mal cuando ésta toma un papel relevante, como ayudar a escapar a un prisionero, enfrentar al contrario con una espada, casarse con el héroe…

Créditos:

Fotos: Ricardo Rojas. Manejo digital: Glenys Crisóstomo. Maquillaje y peinado: Cape Ramírez. Vestuario: María Reyes

Posted in Sin categoría

Nuestro talento dominicano siempre se ha destacado en el exterior, y Mariela Encarnación pertenece a la larga lista de dominicanos que sobresalen en diversas áreas profesionales, poniendo en alto el nombre de nuestro país. Con una trayectoria de más de diez años en la televisión, hasta hace poco pertenecía a la cadena Telemundo. El salto más reciente fue el paso de esta empresa televisora a otra no menos reputada: CNN. Con la renovación de su imagen y programación, la versión en español de la conocida cadena trajo también nuevos rostros a su plantilla y Mariela fue uno de ellos.

Ahora se desempeña como conductora de ShowBiz junto a Juan Carlos Arciniegas, un espacio de comentarios, entrevistas y noticias del mundo del espectáculo y las celebridades, que se transmite diariamente. Y aunque vive y trabaja en Miami, como todos los nacionales ausentes, Mariela se da sus constantes vueltecitas por el país para visitar a su familia y a sus amigos. Fue en una de esas paradas que aprovechamos para darle vida en nuestro póster a Elena, la joven dama personificada por Catherine Zeta-Jones en “La máscara del zorro”, de 1998.

Con relación al tiempo y escenario en el que se desarrolla esta historia, es evidente que la mujer puede desarrollarse más y mejor ahora, pero, ¿cuáles crees son los obstáculos a los que nos enfrentamos en estos tiempos?

Cada día hay más ejemplo de mujeres emprendedoras y exitosas. Sin embargo, uno de los principales obstáculos a los que las mujeres de hoy en día nos enfrentamos en la sociedad es, por ejemplo, encarar la desigualdad de oportunidades, el trato, e inclusive, la exigencia, en cuanto a la apariencia personal. La segunda década del siglo XXI ya inicia y con ello -esperamos- la oportunidad de avanzar en este campo.

Una de las escenas más famosas de esta película es cuando la parte superior del vestido de Elena cae y sus senos quedan cubiertos por el cabello. ¿Tienes alguna anécdota con el vestuario en pleno escenario o alguna actividad?

Gracias a Dios nunca me ha pasado. Me cuido mucho, sobre todo al estar en un programa que se transmite en vivo. De igual manera, cuando se trata de un evento y/o gala trato de elegir un vestuario que ante todo me haga sentir cómoda, sin el temor o el riesgo de que un “accidente” pueda suceder en cualquier momento.

Muchas de nuestras figuras están incursionando en el cine. ¿Has considerado formar parte del Séptimo Arte? O, quizá ¿ya te lo han propuesto?

Sí, me gusta mucho el cine y he recibido propuestas para hacer proyectos, pero aún no se han podido concretar; y es que el papel que tomaría debe ser una combinación de reto, evolución y sustancia. Cuando este personaje llegue, entiendo que se dará la oportunidad.

En un momento Elena dice: “Todas las mujeres aman las perlas”. ¿Las amas tú? ¿Cuál es tu joya favorita?

Sí, me gustan mucho las perlas, son un accesorio muy femenino y un clásico a la hora de vestir. Ahora, cuando se trata de una joya favorita, te puedo decir que depende mucho de la prenda y con qué visualizo usarla. Por ejemplo, me gusta mucho el rubí, también la esmeralda y por supuesto, los diamantes.

Y en cuanto a la vestimenta, ¿cuáles son las piezas claves en tu armario?

Los vestidos largos con estilo veraniego, en colores brillantes o tonos pasteles, ceñidos a la cintura y que luego caigan… Me enamoran. ¡Tengo el clóset invadido por ellos!

Llevas el cabello largo al igual que el personaje, y realmente te hemos visto experimentar poco o hacer cosas extremas con él. ¿Eres de las que piensa que es una parte importante de la mujer?

Totalmente, al menos para mí. Es muy importante, porque con él juego de muchas maneras: me lo amarro para ocasiones especiales, lo dejo suelto, lo rizo, lo pongo lacio, en fin…me permite una variedad en estilo de peinados que no me imagino tenerlo corto, al grado de no poder tener esa libertad que hoy tanto disfruto.

Si te va bien escribe… Elena

Elena no es la típica joven que espera llegar a la edad suficiente para contraer matrimonio. Es la hija de un héroe que se dedicaba a defender causas sociales y en una de sus pugnas, el enemigo la rapta, y con él crece bajo la idea de que éste es su verdadero padre, etc.

Lo cierto es que esta es una historia predecible. Una de esas en las que uno sabe lo que va a pasar. El personaje que interpreta Catherine Zeta Jones vive en México, en un pueblo que cuenta con un nuevo héroe y, para darse cierta función a su existencia, ella es de quien se enamorará el enmascarado.

Elena es la mujer de todas esas películas en las que, para “darle un toque romántico”, se incluye una historia de amor. Y un poco más, porque como mencionaba antes, no es la damisela que espera sentada el amor; ella es capaz de manejar una espada y luchar, pero aún así no deja de ser el “toque romántico e interesante de la historia”, que en realidad lo que pretende es contar la lucha de los mexicanos contra la opresión española, en 1821.

Y bueno, digamos que usar la figura de la mujer para estos fines no queda tan mal cuando ésta toma un papel relevante, como ayudar a escapar a un prisionero, enfrentar al contrario con una espada, casarse con el héroe…

Créditos:

Fotos: Ricardo Rojas. Manejo digital: Glenys Crisóstomo. Maquillaje y peinado: Cape Ramírez. Vestuario: María Reyes

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas