Unas 15 familias permanecen refugiadas en el centro comunal de la localidad, y según afirman, hasta el momento ninguna autoridad se ha presentado a proporcionar ayuda a los afectados. En ese sentido el presidente de la Junta de vecinos La Milagrosa, Nicolás Benavides, dijo que la situación se ha convertido en una rutina.
Expresó que en estos momentos los moradores de La Barquita viven en zozobra pendientes de los acontecimientos relacionados a la temporada ciclónica.
“Como se pudo notar este fin de semana empezó la pesadilla y tenemos un promedio de 250 viviendas inundadas y más de 500 personas desplazadas”, dijo Benavides.
Proceso de licitación
Sobre la licitación anunciada por el Gobierno dijo que esperan que esta se produzca el día 4 , tal como lo dispuso el gobierno del presidente Danilo Medina.
Sin embargo, hizo un llamado al mandatario para que no permita que algunas personas a las que llamó “Salomones” no dañen el proyecto.
Dijo que esas personas están hablando de la reubicación de más de 4 mil familias cuando en realidad el dato concreto de las familias que deben ser reubicadas en La Barquita es 1, 170.
“Que no nos agranden el proyecto, que lo dejen como nosotros pensábamos que iba a acontecer y que no quieran venir a aprovecharse de las penurias de los moradores de La Barquita”, dijo Benavides.
De su lado la presidenta de la Junta de Vecinos Agustina Beberé, Eridania Rosario, dijo que sobre lo que pasa en la Barquita los moradores se enteran por lo que ven en la prensa, ya que nadie ofrece información.
Sostuvo que en la comunidad hay mucha desinformación, por lo que pidió al presidente Danilo Medina que ponga mucha atención “en lo que se está moviendo”, ya que según entiende las informaciones no le están llegando como debe ser.
“Aquí lo que hay es un grupo de vivos que están alrededor del presidente que al parecer no quieren que se haga el proyecto ”, dijo Rosario.
Expresó que solo esperan que se cumpla la palabra del mandatario, quien prometió reubicar en su mismo entorno a los sectores La Lata, La Lechuga, La Milagrosa, San José y Los Reguindaos. Recalcó que las 1, 170 familias que viven en el sector siguen allí porque no tienen a donde ir. l genrris agramonte
Diez provincias están en alerta preventiva
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró hoy alerta verde (preventiva) en diez provincias de la República Dominicana por la posibilidad de inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como por deslizamientos de tierra, a causa de las lluvias.
Las provincias afectadas son las de Monte Plata (centro), Duarte (norte), Hato Mayor (este), Santo Domingo (sur), La Vega (centro), San Pedro de Macorís (este), la Altagracia (este), Monseñor Nouel (centro), María Trinidad Sánchez (norte) y Sánchez Ramírez (centro), informó hoy en un comunicado. A su vez, el COE señaló que la meteorología del país seguirá dominada por un temporal (depresión que en forma de valle penetra entre dos zonas de alta presión).