En el país donde todo se puede, hasta cometer cualquier ilícito por el afán de lucro, vemos cómo se incrementan los casos de uniformados en delincuencia. Los guardias, que excepcionalmente aparecían en malas prácticas, ya tienen récords especiales. El pasado 10 de diciembre el ministro de Defensa reveló que durante el 2015 fueron retirados más de 60 oficiales, coroneles y hasta generales, involucrados en tráfico de armas y narcotráfico. Máximo William Muñoz Delgado dijo que fueron retirados, pero la pregunta obligada: ¿los sometieron a la justicia para que respondan por sus hechos? El retiro por delitos tan graves no es sanción. Deben ser sometidos a la justicia. Lo otro es premiar al criminal.
A la justicia
En el país donde todo se puede, hasta cometer cualquier ilícito por el afán de lucro, vemos cómo se incrementan los casos de uniformados en delincuencia. Los guardias, que excepcionalmente aparecían en malas prácticas, ya tienen récords especiales.