El Banco Central informó ayer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) prácticamente no registró cambios en su nivel promedio durante el mes de marzo, al variar solo -0.01%.De esa forma la inflación acumulada para el período enero-marzo se situó en -0.58%. “Con este resultado, la inflación anualizada, medida desde marzo 2015 hasta marzo 2016, alcanzó 1.59%, manteniéndose por debajo del límite inferior de la meta establecida en el Programa Monetario para 2016 de 4.0%
(± 1.0%)”, explica la institución.
El informe señala que la variación de -1.13% en el índice del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica principalmente por las disminuciones de precios que tuvieron los plátanos verdes (que redujeron 10.15%), pollo fresco (-6.57%), yuca (-1.86%), ajo (-3.73%), tomates (-7.33%), batata (-9.45%), auyama (-5.95%) y papas ( que bajaron 2.43%).
Otros bienes alimenticios registraron aumentos en sus precios, indica el Banco Central, y entre ellos cita los limones agrios (que subieron 22.13%), huevos (3.31%), aguacates (9.03%), ajíes (6.57%), frutas estacionales (13.57%) y arroz (0.34%), contribuyendo a que la caída experimentada en el índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas no fuese aún mayor en el mes de marzo.
El estudio dado a conocer ayer indica que el IPC de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas acumula una variación negativa de 3.03% en los meses febrero y marzo de 2016. Eso contribuye a revertir parcialmente el significativo aumento de 9.61% que se acumuló en el índice de este grupo en ocho meses comprendidos entre mayo 2015 y enero 2016 (indica el banco) como consecuencia de la severa sequía que tuvo en 2015 y que se reflejó en una reducción en la variación interanual del valor agregado real del subsector agrícola en los trimestres de julio-septiembre (-7.9%) y octubre-diciembre (-3.8%) de 2015.