Funglode ofrece curso “Redes sociales y emergencias 2.0”

El Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y la Defensa Civil iniciaron, este jueves 1 de agosto, el curso “Redes sociales y emergencias 2.0” para entrenar a community managers&#823

El Centro de Estudios de Seguridad y Defensa (CESEDE) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y la Defensa Civil iniciaron, este jueves 1 de agosto, el curso “Redes sociales y emergencias 2.0” para entrenar a community managers en el manejo apropiado de la comunicación para educar a los ciudadanos frente a desastres y situaciones adversas, desde las redes sociales.

La primera sesión de trabajo estuvo a cargo de Ceinett Sánchez, periodista y coordinadora de social media de la Universidad del Caribe, quien explicó que el propósito del curso es establecer una expansión de una cultura preventiva desde la comunicación digital.

Resaltó la importancia de que los community managers, especialmente los que trabajan en medios de comunicación, se conozcan, discutan estrategias y se relacionen  para que se apoyen mutuamente en la difusión de informaciones a través de twitter, Facebook o páginas web.

Agregó que este tipo de iniciativa busca generar concienciar en la idea de que, en caso de emergencias, los mensajes emitidos tienen una importancia primero humanitaria y después institucional.

El taller inició con las palabras de bienvenida de Josefina Reynoso, coordinadora del CESEDE, y contó con la presencia del presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director de la Defensa Civil, el mayor general Luís Luna Paulino y el director de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias, José Miguel Cavallo González.

Participaron algunos de los principales twitteros, webmasters de los principales medios de comunicación e instituciones de la Comisión Nacional de Emergencias.

La gestión y comunicación de crisis 2.0, oportunidades y amenazas en redes sociales, incendios de opinión pública, reputación online, estrategias publicitarias, narración Cross media, realidad sísmica y de huracanes en la región del caribe, fueron algunos de los temas tratados en el seminario.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas