Frank Rainieri destaca pilares de crecimiento Puntacana

Santiago.-La visión, perseverancia y pasión son los pilares fundamentales para que hoy día y ante la ausencia del Estado, el Grupo Puntacana cuente con siete mil 500 empleos directos y un movimiento de 6.8 millones…

Santiago.-La visión, perseverancia y pasión son los pilares fundamentales para que hoy día y ante la ausencia del Estado, el Grupo Puntacana cuente con siete mil 500 empleos directos y un movimiento de 6.8 millones de personas.

Para el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, quien junto a su hijo Frank Elías Rainieri abordaron el tema “Éxito Empresarial, sucesión generacional”, el primer éxito para lograr el exito empresarial, debe ser el familiar.

En la actividad auspiciada por la fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), en el cuarto desayuno empresarial Manuel Arsenio Ureña, dijo que el crecimiento en estas casi cuatro décadas, que de iniciar con ocho espacios, para finales de este año contarán con 44 mil habitaciones.

Tan solo el pasado año volaron por al aeropuerto 3.6 millones de turistas de distintas naciones del mundo.

En al menos cuatro ocasiones, el líder empresarial, se quejó de que el Estado dominicano nunca ha llegado a esa zona para materializar las obras requeridas y que para contar con lo que es hoy el Grupo Puntacana ha sido de perseverancia constante sin desmayar.

Recordó que la zona, hace cuatro décadas era una selva y pocos creyeron en el sueño de venderla como destino hasta que logró convencer y conseguir que se levantara el Club Mediterráneo.

Hoy día, cuenta con servicio de energía 24 horas, con la instalación empresas privadas que generan 147 mega, reciclan el 80 por ciento de las 30 toneladas diarias que se producen y han logrado construir centros de salud que atiende 200 personas por día y un politécnico para mil alumnos, donde estudian dos de sus nietos.

Además, como parte del compromiso social y de preservación del medio ambiente, reciclan los tres millones de agua que se consume y trabajan en  siembre de tres kilómetros de corales, en un proyecto conjunto con la universidad de Miami.

La iniciativa de siembra de corales será llevado a Bayahibe, Sosúa, Punta Rusia y Samaná.

Al tratar el tema de la sucesión generacional, dijo que trabaja para en cinco años retirarse.

Para eso, hasta contrataron firmas y consultaron sus socios, para determinar que, quien ocupe su posición no sea por asunto solo de familia, sino por su capacidad.  

El arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón quien tuvo a su cargo la invocación del acto celebrado en el hotel Gran Almirante resaltó la importancia de que las empresas además de involucrar las familias, tomen en cuenta la responsabilidad social.

Luis Campos, presidente de FASA, dijo que el tema de sucesión reviste vital importancia y que hoy día es objeto de preocupación, debido a que el 80 por ciento del Producto Interno Bruto ingresa por las empresas familiares.

Valoró la iniciativa que en ese sentido viene llevando a cabo la Asociación de Industrias de la Región Norte, brindando apoyo a 120 empresas locales.

Al final del encuentro en el que acudieron empresarios de esta región, Bernarda Peña de Checo, directora ejecutiva de la fundación junto a los demás integrante, obsequiaron una imagen de Jesús.

 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas