Varias entidades del sector laboral firmaron ayer un acuerdo de entendimiento para fomentar el trabajo decente en la República Dominicana.El Ministerio de Trabajo, la Confederación Patronal Dominicana y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), firmaron un memorándum de entendimiento para promover el fomento del empleo decente, la seguridad social y el cumplimiento de las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo en el país.
En la actividad, encabezada por la ministra de trabajo Maritza Hernández, explicaron que actuarán para que el Sistema Laboral Dominicano pueda contar con un esquema de trabajo decente y con un adecuado salario mínimo.
El memorándum para la puesta en marcha del marco de cooperación técnica de la OIT, llamado “Programa de Trabajo Decente para la República Dominicana 2013-2016, contempla algunas prioridades, entre las que se destacan “crear mayores oportunidades para mujeres y hombres, promover y ampliar la protección social”.
Dicho documento fue firmado por Maritza Hernández, Jaime González, presidente de Copardom, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical, y por Jacobo Ramos, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos.
La OIT estuvo representada por el director de Trabajo Decente para América Central, Haití, Panamá, y República Dominicana.
Mejorar salarios
“Es una tarea fundamental del Ministerio de Trabajo mantener un diálogo social, para contribuir a la preservación del empleo, la igualdad de los trabajadores y la eliminación del trabajo infantil. Esta es la base fundamental de lo que debemos hacer para tener un verdadero crecimiento” explicó Hernández.
Agregó que seguirán trabajando para mejorar los salarios de la clase trabajadores, sin discriminación por género, raza o religión.