La Fuerza Nacional Progresista anunció sus primeras candidaturas a diputados encabezadas por personalidades integradas a la coalición Polo Soberano.
Los candidatos están encabezados por el historiador Manuel Núñez y el abogado Gregory Castellanos Ruano, además de los dirigentes de la FNP, Nolberto Rondón, expresidente del Consejo Nacional de Fronteras, Miguel Román, exsubdirector de Migración, Jesús Batista Suriel, actual regidor de la FNP en el Distrito Nacional, Fabio Caminero Gil, encargado de Asuntos Electorales de la FNP y la dirigente Rosangel Paulino, única mujer del grupo.
El acto se realizó en la Casa Nacional de la FNP y fue encabezado por el presidente de esa organización política, Marino Vinicio Castillo.
La dirección ejecutiva de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) renunció del Gobierno en el mes de abril pasado, rompiendo así su alianza con el Bloque progresista, la cual habían mantenido por 23 años.
Al dirigirse a los presentes, el historiador Manuel Núñez hizo una defensa de la soberanía, la cual adujo se encuentra bajo grave amenaza, por lo que llamó a unir esfuerzos en apoyo al Polo Soberano para la urgente defensa de la Nación.
El exfiscal Gregory Castellanos, al pronunciar su discurso, hizo un llamado al pueblo en general y en particular a las filas del balaguerismo histórico a cerrar filas con el Polo Soberano que impulsa la FNP, como única opción verdaderamente comprometida con la defensa de la soberanía en peligro. También acusó al presidente Danilo Medina de mantener una política entreguista y contra los intereses de los dominicanos.
En igual tono se pronunciaron los demás candidatos a diputados en el acto celebrado en la casa nacional de la FNP.
El exministro de Energía y Minas y vicepresidente de la FNP, Pelegrín Castillo, afirmó que decidió salir del Gobierno por entender “que la administración actual se había apartado del camino de la defensa de la soberanía y otros intereses nacionales”.