Felipe Polanco –Boruga- y Dio Astacio traerán “El show del amor” a Santiago

El humorista Felipe Polanco –Boruga- y el pastor Dio Astacio invitan a celebrar el Día de San Valentín de una forma diferente, disfrutando del show-conferencia “El show del amor” que traen por primera vez a esta ciudad. La cita es el…

El humorista Felipe Polanco –Boruga- y el pastor Dio Astacio invitan a celebrar el Día de San Valentín de una forma diferente, disfrutando del show-conferencia “El show del amor” que traen por primera vez a esta ciudad.

La cita es el jueves 14 de febrero en la iglesia cristiana Triunfadores en Cristo a las ocho de la noche, de acuerdo con lo informado por el humorista, durante una visita a esta redacción para dar los detalles del evento, acompañado de a Gerson Rojas, coordinador del pastor, y Agner Marte, de la Iglesia Triunfadores en Cristo.

Informaron que “El Show del Amor” es una conferencia enfocada para parejas, pero apta para todo público, y que la parte formal de la misma estará a cargo del pastor Dio Astacio, mientras que Felipe Polanco tendrá a su cargo la parte humorística.

Felipe Polanco expresó que los asistentes disfrutarán de chercha y humor, y que no es un show netamente cristiano, sino con mucha diversión, mucho análisis de lo que es la familia, situaciones de pareja que va a narrar con humor. “Es un show para divertirse, pero también para reflexionar”.

Las boletas tendrán un costo de 750 pesos las VIP, y entrada general a quinientos pesos. Están a la venta en las librerías cristianas de Santiago, en las oficinas de la iglesia y tienen servicio a domicilio en el casco urbano, al 809 724 0337.

 

Consideraciones del humor

Para Felipe Polanco, quien hace unos años cambió el lenguaje de su propuesta humorística al convertirse a Dios, asegura que el humor siempre es comercial, ya que la gente anda buscando humor en todo.

El humorista, que cumplirá cuarenta años de carrera artística, al pasar balase a estos años asegura que continúa haciendo el mismo humor, pero más refinado, ya que hay que adaptarse a los tiempos.

“El humor de años atrás era una cosa, el de ahora es otro. El mensaje es diferente, hay códigos diferentes, la cultura en los pueblos va cambiando, la calle te cambia. Somos un pueblo menos educado por un lado y más educado por otro, porque la gente viaja más, conoce más, entonces uno tiene que adaptarse a eso. Ya eso de pararse a hacer chistes es difícil, porque están todos en internet, en cualquier parte. Yo he optado por irme por otro lado, la parte criolla, relajar con lo que son los dominicanos y hacer análisis. O sea es otro tipo de humor”, expresó Boruga.

Asegura que el humor es el reflejo de la conducta de los pueblos, y que lo que se está viendo ahora en televisión es la conducta del pueblo en la calle, y que va a aparecer diez personas que no le gusta, pero hay noventa que sí, entonces en vez de criticarlo, hay que adaptarse o dedicarse a otra cosa.

“Yo trato de no quedarme atrás, voy con el tiempo, analizo donde quepo, yo no quepo en un dembow, yo no quepo en un reggaetón, entonces yo busco otra alternativa. Eso es parte de la cultura, el que está en contra de eso tiene que esconderse, taparse en una cisterna y ponerle la tapa”, expresa con propiedad Boruga.

Considera que el humorista tiene que leer mucho, prepararse, porque se puede ser muy simpático, muy gracioso, pero ser humorista no es simplemente hacer reír con gestos, sino también con conocimiento.

“El humor es lo más difícil del mundo. Yo puedo hacer llorar a todos los que están aquí con una historia que me la invento, pero fajarte a hacer reír a un escenario de cuatrocientas o quinientas personas no es fácil, eso se aprende. Dios te regala el don, pero tú tienes que cultivarlo, tienes que profesionalizarlo”, expresó el humorista.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas