Expertos evalúan primeros meses de gobierno de Danilo

A una semana de cumplirse los cien primeros días del gobierno de Danilo Medina, sociólogos y representantes de la sociedad civil definen con luces y sombras  sus ejecutorias.

Expertos evalúan primeros meses de gobierno de Danilo

A una semana de cumplirse los cien primeros días del gobierno de Danilo Medina, sociólogos y representantes de la sociedad civil definen…

A una semana de cumplirse los cien primeros días del gobierno de Danilo Medina, sociólogos y representantes de la sociedad civil definen con luces y sombras  sus ejecutorias.

El tema económico, las medidas de transparencia y las continuas protestas han dominado el escenario en los primeros meses de esta administración.

Para los sociólogos Wilfredo Lozano y César Pérez  el déficit económico heredado por la administración de Danilo Medina, ha sido el principal escollo en los primero meses de su gobierno, que se ha visto obligado a la aplicación de una reforma tributaria para tratar de superar las dificultades económicas.

Este hecho junto al pedido de sanciones por el déficit ha generado movimientos de protestas que colocan en baja los niveles de aceptación del gobierno.

En tanto que Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia y Francisco Álvarez, coordinador de Participación Ciudadana, resaltaron entre los puntos positivos, las medidas de transparencia, la austeridad que implemento el gobierno.

Mientras que Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia y César Pérez, sociólogo, aseguran que luego de un discurso esperanzador,  el mandatario convirtió en añejo su gobierno por la ratificación de varios colaboradores de Fernández.

Señalan que temas como la corrupción también han sido blancos de comentarios en la administración.

Creen es necesaria una verdadera lucha contra ese mal.

Algunos vaticinan que de no hacer una separación con el grupo de Leonel Fernández, Medina enfrentaría duros momentos por indignación en sectores de la clase media y juventud.

 

Posted in Sin categoría

A una semana de cumplirse los cien primeros días del gobierno de Danilo Medina, sociólogos y representantes de la sociedad civil definen con luces y sombras  sus ejecutorias.

El tema económico, las medidas de transparencia y las continuas protestas han dominado el escenario en los primeros meses de esta administración.

Para los sociólogos Wilfredo Lozano y César Pérez  el déficit económico heredado por la administración de Danilo Medina, ha sido el principal escollo en los primero meses de su gobierno, que se ha visto obligado a la aplicación de una reforma tributaria para tratar de superar las dificultades económicas.

Este hecho junto al pedido de sanciones por el déficit ha generado movimientos de protestas que colocan en baja los niveles de aceptación del gobierno.

En tanto que Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia y Francisco Álvarez, coordinador de Participación Ciudadana, resaltaron entre los puntos positivos, las medidas de transparencia, la austeridad que implemento el gobierno.

Mientras que Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia y César Pérez, sociólogo, aseguran que luego de un discurso esperanzador,  el mandatario convirtió en añejo su gobierno por la ratificación de varios colaboradores de Fernández.

Señalan que temas como la corrupción también han sido blancos de comentarios en la administración.

Creen es necesaria una verdadera lucha contra ese mal.

Algunos vaticinan que de no hacer una separación con el grupo de Leonel Fernández, Medina enfrentaría duros momentos por indignación en sectores de la clase media y juventud.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas