Lucifabery Mercedes Morel
Lucifabery Mercedes Morel
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Las Terrenas-Samaná.- La Oficina Técnica Municipal del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI) del municipio Las Terrenas, con jurisdicción en el distrito municipal El Limón, Sánchez y Las Terrenas, en un ejercicio de transparencia y responsabilidad rindió cuentas al país de su gestión al frente de esa dependencia, del periodo 2020-2025, con la satisfacción del deber cumplido.

Lucifabery Mercedes Morel colgó un audiovisual a través de su cuenta de redes sociales, con el que presentó de forma detallada los logros y desafíos que enfrentó durante los cuatro años y cuatro meses, en los que trabajó bajo un compromiso de alma y justicia a tiempo completo, en favor de la niñez dominicana, según resaltó.

“Cada accionar de nuestra gestión estuvo apegada al respeto del imperio de la Ley 136-03 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes”, subrayó.

Estadísticas de su gestión

Durante el periodo 2020-2025 la Oficina Técnica Municipal CONANI -Las Terrenas, que dirigió Mercedes Morel, recibió mil 589 casos de niños, niñas y adolescentes, y asistió a unas siete mil 44 personas.

Su paso por CONANI -Las Terrenas y el modelo de gestión que implementó, le posibilitó llevar un control preciso de cada caso y su seguimiento, mediante un registro que deja al pueblo como el resultado de una gestión transparente, y diáfana apegada al buen hacer.

Unos 29 mil 898 niños, niñas y adolescentes fueron impactados mediante 275 charlas que organizó su dependencia y en el marco de jornadas de capacitación, que también logró sensibilizar a unos 48 mil 120 personas adultas.

“Pudimos graduar a 21 NNA (niños, niñas y adolescentes) en temas de reciclaje, lectura y pintura; sobre talleres de Crianza Positiva, padres y madres pudieron también titularse”, explicó.

En tanto, se intervino a unas mil 835 familias, y en ese mismo contexto, se realizó aproximadamente 656 Intervenciones psicológicas.

El arduo trabajo que dirigió Lucifabery Mercedes Morel, junto a un grupo de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad y el bienestar de los niños, permitió que se ejecutaran 807 trabajos sociales, mil 109 visitas domiciliarias, 22 órdenes de protección, 16 unificación familiar y 678 familias lograron acuerdo de compromiso.

Otro de los grandes logros exhibidos durante su rendición de cuentas fue el conseguirles actas de nacimiento a 185 NNA, que carecían de este documento oficial de identidad.

Además, la aprobación del Consejo de Regidores de Sánchez para que la Oficina CONANI- Sánchez opere en las instalaciones de la alcaldía del municipio, como un espacio para denunciar cualquier tipo de delito en contra de un menor de edad.

Su administración se centró en canalizar solicitudes y peticiones para contribuir a cambiar la vida de la niñez dominicana; veló también para que el recurso humano que asistía a los niños en condición de vulnerabilidad contara con el conocimiento oportuno para ofrecer un servicio de calidad.

El firme compromiso que asumió Lucifabery desde que fue asignada a la dependencia de CONANI en Las Terrenas, el 19 de noviembre de 2020, le llevó a comprometerse aún más con su misión de servir a su país, alineada a la transformación del presidente Luis Abinader, a quien agradeció de manera muy especial, por creer en el cambio, así como a la Primera Dama, doña Raquel Arbaje.

Su liderazgo de trabajo, a tiempo completo, permitió además, concretar acuerdos interinstitucionales en favor de los niños, no solo en su provincia Samaná, sino también en instituciones con sede en Santo Domingo, con las que canalizó ejemplares de la Constitución dominicana, y el respaldo a programas que promovían la cultura y el arte en Las Terrenas.

“Verdaderamente, servir a la niñez de nuestro país ha sido un honor que ha marcado mi vida, cada niño, cada niña que ha encontrado protección, cada paso hacia un sistema más justo, más tecnificado, más sistematizado y protocolizado, cada batalla librada por sus derechos ha sido una razón de inspiración para seguir adelante” acotó la ex encargada.

En el marco de su rendición de cuentas en el agradeció a cada persona e institución que creyó en ella abrazando su causa, y en el que aprovechó para públicamente anunciar su renuncia, enumeró el acompañamiento de CONANI- Las Terrenas en momentos críticos para la niñez como la pandemia del Covid 19, en los que estuvo presente, pero también en épocas de luz como la celebración de la Navidad.

Como reiteró en su rendición, se despide de esta noble institución con el compromiso de continuar sin descanso siendo la voz de esos niños, su aliada, porque la lucha por la dignidad y el bienestar de ellos sigue desde cualquier escenario donde esté, sin importar el precio.

Posted in Sin categoría

Más de sin-categoria

Más leídas de sin-categoria

Las Más leídas