Luego de algunas participaciones internacionales, la tenismesista Eva Brito se concentra en la meta más importante de este año.Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 es la de esta juvenil
atleta, que también aspira a mantenerse en otros certámenes de carácter internacional este año. “En cuanto a nuestra clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, estaremos participando en el Campeonato del Caribe en Santa Lucía a celebrarse a fin de este mes, donde conseguiremos, con Dios mediante, nuestra clasificación”, dijo a elCaribe.
Brito compitió recientemente en el Abierto de los Estados Unidos que se disputó en la ciudad de Las Vegas, Nevadadel 3 al 6 de julio, donde compitió en la categoría abierta y la sub-21 años.
En la categoría abierta, superior a su nivel por ser sub-21, perdio sus tres partidos, uno ante Maggie Meng Tian ( USA) 4-2, ante Diane Dongye Cheng (USA) 4-0 y ante Miki Fijihara (Japón), por 4-0.
En la sub-21 “pasé directamente a la llave por mi ranking mundial”, dijo Brito, nativa de Santiago de los Caballeros. En la ronda de los 32 cayó ante Liu Yitong con marcador de 3-0. Aun así, destacó, esta fue su primera participación en un Abierto de Estados Unidos. “La veo como positiva, ya que tuve la oportunidad de enfrentarme a jugadoras de mucha experiencia, con estilos pocos convencionales que por lo general no aparecen en la zona de Latinoamérica, ni en el Caribe y estos enfrentamientos me servirán en mi formación”.
El certamen la ayudará, si se mantiene, a seguir con sus objetivos durante la temporada de 2013. “Mis metas son tratar de incrementar mi participación en los Circuitos Mundiales Juvenil que faltan por celebrar este año y participar en el mayor número de eventos posibles, para seguir poniendo en alto nuestro querido país”, manifestó la atleta que compitió antes del Abierto en el Latinoamericano de Tenis de Mesa en la categoría juvenil.
Aprendió una lección en torneo de Perú
En el Latinoamericano Juvenil en los ocho mejores, Brito cayó derrotada, luego de vencer en la ronda 16 a la peruana María Ortiz (4-1). Pero en la ronda de las 8 mejores jugó contra una brasileña, cuarta del mundo paralímpica (adolece de una mano). “Luché hasta el final con todo mi corazón, pero me ganó 4-2, cometí un error antes de jugar con ella calenté demasiado”.