La escasez de agua persiste en barrios de Santo Domingo Este

La escasez de agua se mantiene en Santo Domingo Este, principalmente en los barrios El Tamarindo, Perla Antillana y La Enfermera, cuyos moradores dijeron que no reciben el líquido.

La escasez de agua se mantiene en Santo Domingo Este, principalmente en los barrios El Tamarindo, Perla Antillana y La Enfermera, cuyos moradores dijeron que no reciben el líquido.En el sector El Tamarindo la falta de agua potable que enfrentan los moradores es notable. Durante un recorrido de reporteros de elCaribe, en las calles de ese sector se observó ayer a los lugareños cargar cubetas de agua desde un pozo privado.

Residentes de la zona explicaron que tienen que comprar cubetas y tanques de agua para abastecerse del preciado líquido y se quejaron de que han sido olvidados, no solo  por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), sino también por el Gobierno, ya que necesitan que les arreglen las calles.

Expresaron que el polvo está afectando su salud. Además, pidieron que se solucionen los problemas con la electricidad, ya que han recibido apagones que duran hasta tres días.

En los barrios La Enfermera y Perla Antillana, sus moradores manifestaron que tienen dos semanas que no llega agua.

Mientras que en sectores como Los Trinitarios I y II, Issfapol, Maquiteria, Cansino, Los Mameyes, Invivienda, Villa Faro, Villa Duarte y El Almirante, los residentes dijeron que el servicio de agua potable solo llega dos veces o tres a la semana.

En Los Trinitarios dijeron que reciben agua dos veces a la semana, pero los habitantes consideran que no es suficiente y que las autoridades deben mejorar el servicio. Cinthya Roselin sostuvo que “no es justo y lo correcto sería que llegara todos los días o interdiario”. Agregó que hay ocasiones en que no le queda de otra que comprar camiones.

La crisis se ha agudizado en las últimas semanas

En las últimas semanas los residentes de diferentes sectores de Santo Domingo Oeste se han quejado por falta de agua y en varias ocasiones lanzándose a las calles en protestas para que las autoridades regularicen el servicio.

Recientemente, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Alberto Holguín, apoyado de un censo realizado en el 2010, dijo que la cobertura del agua en el país es de apenas un 46.3%, por acometida (instalaciones) en los hogares, y solo llega a un 67% cuando se considera la existencia en los patios.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas