Enfermedades iatrogénicas

Iatrogenia es una expresión derivada del latín, que significa daño ocasionado por un acto médico. Este término se aplica a los desórdenes provocados en un paciente o en sus familiares por sugestión, basada en el examen, trato o comentario del&#8230

Iatrogenia es una expresión derivada del latín, que significa daño ocasionado por un acto médico. Este término se aplica a los desórdenes provocados en un paciente o en sus familiares por sugestión, basada en el examen, trato o comentario del médico. Por estos medios se crea innecesariamente una patología funcional, mental y muchas veces hasta orgánica. Son muchas las formas en que el médico puede engendrar enfermedades aunque la mayoría de las veces lo hace intencionalmente. Un ejemplo: el caso del médico que en un exceso de celo por salvaguardar su “prestigio profesional” externa al paciente o a los familiares más informaciones de las que ellos están llamados a comprender o a saber. Otras veces se pronuncia con solemne imponencia externando informaciones inadecuadas para aplastar las pretenciosas ínfulas de algún paciente o familiar que se cree muy preparado.

La iatrogenia puede ser también el resultado de actos o tratamientos vinculados a otros profesionales de la salud: terapeutas, psicólogos, enfermeras, farmacéuticos, dentistas, etc. También pueden ser provocados por los tratamientos con medicinas alternativas. Hay casos fortuitos, distintos a la iatrogenia, que son los que no se pueden prever, como la idiosincrasia o la alergia a algún medicamento hasta ese momento desconocidas.

Hay un viejo aforismo médico, que viene desde hace más de 3,000 años, atribuido a Galeno, base de la ética médica: “Lo primero es no hacer daño”, derivado del latín “Primun non nocere”. Pero el que ejerce la Medicina es un ser humano, y aunque se tiene hacia él la percepción de ser compasivo y humanitario tiene debilidades e imperfecciones, con posibilidad, siempre, de cometer errores, de ahí la expresión latina “Errare humanun est” (errar es humano).

Otras causas de iatrogenia: error médico, negligencia, medicamentos, interacciones medicamentosas, uso excesivo de la dosis de los fármacos, infecciones intrahospitalarias, llamadas nosocomiales, etc. Cuando no hay causa identificable se le llama iatrogenia “idiopática”.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas