Santiago.-El embajador norteamericano en el país inauguró la oficina EducationUSA en el Centro Cultural Domínico Americano, que dará asesoría para estudiar en Estados Unidos.
La nueva oficina ofrecerá asesoría estudiantil gratuita sobre oportunidades para cursar estudios universitarios en los Estados Unidos y otros servicios como ofrecer acceso a recursos para estudiar para exámenes estandarizados necesarios para estudiar en universidades estadounidense, de acuerdo con lo informado durante el acto inaugural encabezado por el embajador James W. Brewster, su esposo Bob Satawake, el ingeniero Manuel Estrella, presidente del Consejo de Directores del Domínico, el ingeniero Félix M. García C., miembro del consejo, y otros integrantes de la junta, y ex becarios de programas de intercambio del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El ingeniero Manuel Estrella, al pronunciar las palabras de bienvenida, valoró esta iniciativa de la embajada de Estados Unidos y dijo que al Domínico Americano le place ser parte de esta red de educación que la embajada ofrece, ya que para ir a estudiar a Estados Unidos los estudiantes necesitan muchas certificaciones, y ya la podrán adquirir aquí.
El embajador James W. Brewster, expresó que con la inauguración de esa oficina comienza una nueva era, ya que con ese programa, las posibilidades de educarse en los Estados Unidos van a ser más asequible para los dominicanos
Informó que tienen centros alrededor del mundo que dan consejería gratis a estudiantes y formadores en el sector educativo también, y que esta red conecta a estudiantes de todo el mundo con información sobre las oportunidades para estudiar en instituciones de educación superior de los Estados Unidos.
“En la embajada de Estados Unidos siempre tocamos el tema de la educación como un componente clave de lo que es el trabajo de la diplomacia, porque en todas las labores que nosotros hacemos todos los días, vemos que es vital que las personas jóvenes puedan absorber lo que realmente trata la educación internacional, que es el pensamiento crítico”, expresó.
Informó que los estudios muestran que los empleadores le dan mayor valor a los candidatos que han tenido experiencias internacionales, y que está consiente que los jóvenes aprenden más de sí mismo, y a través de primera línea, lo que son las experiencias globales, al tiempo de valorar al Dominico Americano que entiende que una educación global es una excelente inversión.
Expresó que en los Estados Unidos dan la bienvenida a los estudiantes internacionales, porque ellos los ayuda a tener un entendimiento y una perspectiva más amplia dentro de los salones de clase, y contribuyen con más de 27 mil millones de dólares cada año a la economía americana, y porque cuando regresan a sus hogares contribuyen con un mejor entendimiento de lo que son los ideales, las políticas y la cultura estadounidense en sus países, cosa que sabe es extraordinariamente importante para ambos países.
“Para dar el apoyo continuo al incremento de intercambio de estudiantes entre Estados Unidos y Latinoamérica, el presidente Barack Obama tuvo la iniciativa de la Fuerza de cien mil en Las Américas, que busca incrementar la cantidad de estudiantes de intercambio entre Estados Unidos y Latinoamérica por cien mil estudiantes cada año para ambas vías”, expresó Brewster.
La oficina de EducationUSA está ubicada en las instalaciones del Centro Cultural Domínico Americano en la Avenida Estrella Sadhalá número 101, y estará abierta al público de ocho de la mañana a doce del mediodía, y de dos a seis de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de ocho a doce del medio día.
Valoración
El ingeniero Félix M. García C., miembro del Consejo de Directores, valoró los aportes de la Embajada de Estados Unidos para rescatar al Cultural Domínico Americano en momento que pasaba por una crisis económica, en beneficio de la sociedad de Santiago, y valoró la apertura de la oficina, ya que a través de esta, las personas interesadas en estudiar en Estados Unidos podrán ver el arco enorme de centros educativos donde pueden estudiar, y donde pueden desarrollarse y aprender lo que no puede aprender en su país, y que con el apoyo del Domínica Americano podrán agilizar los pasos para lograrlo.
Asesoría
María Teresa Cruz, asesora del programa en Santiago, informó que a través de este buscan que el acceso a la información precisa y actualizada permita que cada vez más personas puedan ver las oportunidades a su alcance y así puedan aprovecharlas al máximo. Dijo que EducationUSA será un aliado para todo el interesado en cursar sus estudios en los Estados Unidos, sean de grados, post grados, programas de inmersión o intercambios y demás, y que podrán dirigirse al centro para buscar respuestas a sus dudas.