Una de las claves del diseño para este 2025 será la mezcla de texturas y la profundidad visual que ofrecerán
Si pensabas que las texturas en la decoración sólo implican el material de las telas, ¡estás equivocado! Vamos primero a conocer lo que abarcan las texturas al momento de ornamentar los espacios.
¿Qué es la textura en el diseño de interiores?
La textura es, sencillamente, la sensación física o la apariencia visual de un objeto. Todo, desde una manta de bouclé (tejida en hilo) con textura rugosa hasta un biombo de mimbre y una pared de gamuza o un salpicadero de piedra, cuenta como textura en un espacio.
¿Qué brindan las texturas suaves? Definitivamente una sensación delicada, mientras que las ásperas generan un efecto más rústico. Y, en cuanto a materiales, los tejidos naturales producen calidez, pero para un estilo moderno, va mejor el metal, plástico o cristal.
Si deseas combinarlas. También es posible. Aquí te damos varios ejemplos de combinación de texturas en la decoración con muebles de diseño.
*Sofá de terciopelo con cojines de lino y una alfombra de sisal.
*Mesa de madera maciza con sillas tapizadas en tela de patrón geométrico.
*Cama de cuero con ropa de cama de algodón con relieve y cortinas de lino arrugado.
*Sillas de mimbre con cojines de terciopelo y una mesa de vidrio con acabado mate.
*Estantería de metal con estantes de madera y objetos decorativos de cerámica texturizada.
Comienza con una base neutral
Opta por muebles con texturas neutras y suaves como punto de partida. Esto creará una base versátil sobre la cual agregará texturas más llamativas.
Juega con la escala
Combina diferentes escalas de texturas para lograr un equilibrio visual. Por ejemplo, puedes combinar una textura gruesa y rugosa en un sofá con una textura fina y delicada en las cortinas.
Armoniza materiales
Experimenta con la combinación de materiales naturales como la madera, el cuero, el mimbre o el lino para agregar diversidad de texturas a tus muebles.