La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) dijo que la evasión fiscal se ha convertido en la forma de competencia “desleal más dañina que puede existir en la economía”.
Reclamó un esquema de “justicia tributaria”, donde impere la transparencia y la priorización en el uso de los fondos públicos. Entiende que de esas condiciones dependerá mucho que la evasión disminuya.
“Mientras poco paguen mucho y muchos paguen poco o paguen nada, el fenómeno de la evasión fiscal seguirá afectando al sistema tributario dominicano”, dijo el presidente de la AEIH, Wadi Cano Acra, quien consideró que en la economía real y en el mercado no se percibe una reducción de la evasión fiscal a los niveles planteados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y sugirió tres acciones básicas para controlar con más efectividad el fenómeno.
Iniciativas
Cano Acra dijo que el buen uso por parte del Gobierno de los recursos recaudados, la equidad en la aplicación de las cargas tributarias y las desburocratización de los procesos que deben serguir los ciudadanos para cumplir sus obligaciones con el fisco, son elementos fundamentales para que la omisión en el pago de los impuestos sea más reducida.
El presidente de la AEIH reaccionó en esos términos ante la revelación hecha la semana pasada por el director de la DGII, Juan Hernández, en el sentido de que desde 2004 hasta este año la evasión fiscal descendió de un promedio de 46% a un 23%.
Cano Acra indicó que, si se asume que las cifras de la DGII son correctas, es necesario felicitar a la agencia reacaudadora por el esfuerzo realizado, aunque manifestó que el gran reto estaría en mejorar todavía más esos indicadores, sobre la base de una estrategia que supere el simple hecho de perseguir a los evasores para conseguir beneficios marginales mayores.
“De la justicia tributaria, de la transparencia y la priorización en el uso de los fondos públicos dependerá mucho que la evasión disminuya, porque así podremos ser más felices pagando los impuestos”, sostuvo el presidente de la institución empresarial al señalar que el gran problema del sistema tributario dominicano es que “pocos pagan mucho y muchos pagan poco o no pagan nada”.
La evasión fiscal crea mal precedente
El presidente de la AEIH, Wadi Cano Acra, manifestó que cuando los agentes económicos sienten que pagan mucho, mientras otros entes no pagan nada, al tiempo que los ciudadanos reciben poco del Estado, se genera un ambiente en el que los ciudadanos no se sienten motivados a cumplir sus obligaciones fiscales.
“Pero lo peor es que cuando se ve gente evadiendo, compitiendo deslealmente de manera impune, muchos empresarios hacen lo mismo para no hundirse”, confesó el dirigente empresarial en el acostumbrado pronunciamiento semanal de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo.
Comentó que la elusión del pago de impuestos es la forma de competencia deseleal más dañina que puede existir en la economía. Por eso insiste en la necesidad de transparencia y equidad.