Conoce las mejores “Web series” y muérete de risa

A pesar de que es en este nuevo milenio, específicamente en los últimos tres o cuatro años, cuando las series Web han hecho un…

A pesar de que es en este nuevo milenio, específicamente en los últimos tres o cuatro años, cuando las series Web han hecho un “boom”,  sus inicios se remontan a finales de los 90. Pero, es como les cuento, el Internet vino para dominar y a medida que fue creciendo, también fueron surgiendo múltiples ideas para explotarlo, y el entretenimiento siempre ha sido una de sus intenciones favoritas y más lucrativas.

Son muchos los países que se han aventurado en esto de hacer series Web, siendo España y Estados Unidos los favoritos, en especial el primero, pero también aparecen algunas en Argentina, México, Venezuela, Chile y Colombia.

Sé que quieres saber de qué se tratan, a lo mejor te animas, juntas dos o tres amigos y se deciden a hacer una de verdad, ya que para muchos “Deiba” es considerada como una serie criolla para Web.

Estos trabajos usan una temática distinta a las realizadas para TV, cuya duración es de 30 minutos a 40 minutos. Tienen una extensión entre tres y 15 minutos y sus historias concluyen en cada capítulo. Esto está más que claro, el Internet se mantiene en constante movimiento, no duramos horas muertas en una página, por el contrario, tenemos mil ventanas abiertas a la vez y a todas le dedicamos tiempo.

Además, estas series no cuentan con un presupuesto establecido, sino que se mantienen por donaciones, lo que provoca que sus capítulos sean lo más cortos posible.

Las series webs no cuentan con financiación y suele ser un proyecto que no genera ningún tipo de ingresos por lo cual no hay dinero para producir capítulos más largos. No obstante, toda regla siempre tiene su excepción y esa es “Malviviendo”, la exitosa Web serie española que además lleva ya dos temporadas y cuyos capítulos ha llegado hasta a pasar los 40 minutos.

El encanto de estas series es que no hay reglas ni formato establecido, solo que logren mantenerte pegado a la pantalla más de los cinco minutos establecidos como “tiempo promedio que dura un espectador en una página”.

Aquí te dejo con algunas de las mejores y que no debes perderte. 

Con pelos en la lengua (España): cuenta los problemas con el sexo de Pablo, un chico que quedó traumatizado en su primera vez; Chris, una joven que quiere dejar de ser virgen; y Marcos, un muchacho gay que pretende la abstinencia. Fue escrita por Cristóbal Garrido y Felipe J. Luna. Portal: www.conpelosenlalengua.com/

Desinfluyente (Chile): trata la vida de un perdedor que solo cuenta con 32 seguidores en Twitter, entre ellos su mamá (@mamatwittera), y que vive enamorado de @missinfluyente.  Creada por César Castillo, Luis Gajardo y Christian Chamorro. Portal: www.desinfluyente.cl   

Mamá soy gay (Argentina): se basa en historias reales de cómo jóvenes les confesaron a sus padres que eran homosexuales, pero contadas de forma jocosa, hasta convertirlas en parodias. Fue una idea de Mariela Alfaro y es producida por la también actriz Sofía Elliot. Portal: www.mamasoygay.tv  

Malviviendo (España): ambientada en el ficticio barrio de “Los Banderilleros” en Sevilla, trata la vida de un grupo de amigos atrapados en la cotidianidad de sus malas vidas vinculadas al consumo de cannabis. Ha parodiado series como Dexter, Los Sopranos, Expedientes X, Prision Break, Sex and the city y South Park. Es dirigida por David Saiz y producida por Diffferent , además cuenta con tienda de camisetas. Portal: www.malviviendo.com

Isla presidencial (Venezuela):  es una sátira política, donde los presidentes de varios países latinoamericanos intentan sobrevivir, al naufragar en una de isla, después de una imaginaria 74ª Cumbre de líderes iberoamericanos. Creada por Plop Contenidos.  Portal: www.islapresidencial.net 

El mono Mario (Argentina): la primera serie de humor animada para mayores en Internet, nació en el 2000 y se detuvo durante siete años, pero en 2011 nace “el nuevo mono Mario”, renovado, con nuevos personajes, pero con la misma esencia, sobrepasa los 250 capítulos. Cuenta la historia de Mario, un vividor, cuyo único objetivo es tener relaciones con cualquier mujer que tenga enfrente. Creada por Gastón Pérez Carossio, Diego Domínguez y Ary Gerson. Portal: www.nuevomonomario.com

Freaklances (España): relativa a los freaks que sobreviven como freelances en el mundo del diseño y la publicidad. Creada por Julio Garma y realizada por Alex Otero, trata de conseguir fondos para su tercera temporada y  también tiene su tienda de productos para gente freaks. Portal: www.freaklances.com

The Guild (EE.UU.): pionera en esto de las series Web, trata sobre las experiencias de Codex y su adicción a los videojuegos. Su éxito fue tal que a partir del tercer capítulo su primera temporada fue totalmente financiada por donaciones, luego fue comprada por Microsoft para su segunda temporada. Creada y escrita por Felicia Day. Portal: www.watchtheguild.com

 

 

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas