Hasta el momento, el huracán Irene ha dejado 11,157 personas desplazadas durante su paso por el país, mil 407 se encuentran en albergues oficiales, y 9 mil 150 en casas de familias y amigos, según informó en su último boletín el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Al ofrecer la información, el general Manuel Méndez dijo que en las últimas horas fueron desplazados a la segunda planta los huéspedes de los hoteles Cataluña, Gran Dominicus y Dominicus del complejo turístico Bayahibe, provincia La Altagracia.
Asimismo, dijo que se mantiene la alerta roja en 24 provincias, y amarilla en ocho, por las secuelas dejadas por Irene.
En roja están La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal Peravia San José de Ocoa, Azua, Santo Domingo, Distrito Nacional, El Seíbo, Hato Mayor, Valverde, Barahona, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monte Plata y Sánchez Ramírez.
En amarilla, Monseñor Noel, La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, Hermanas Mirabal, y Santiago Rodríguez.
De acuerdo al COE, 26 viviendas han resultado afectadas por las lluvias, mientras que varias comunidadas están incomunicadas en el Seibo, Monte Plata, y San Pedro Macorís.
Se mantienen activos los planes de contingencia de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los cuerpos de bomberos, Defensa Civil, la Cruz Roja, Salud Pública, Obras Públicas, Educación, Comedores Económicos, Plan Social de la Presidencia, Interior y Policías, y demás instituciones que forman parte del COE.
El general Méndez llamó a la población a no descuidarse, ya que las lluvias que se esperan podrían alcanzar entre 150 y 200 milímetros y provocar inundaciones en gran parte del territorio nacional, especialmente en el Cibao Central y la parte Sur del país.
“En el Este todavía continúa la lluvia bastante fuerte, en La Altagracia, La Romana, San Pedro Macorís, y en Hato Mayor”, dijo.