CEN de PRD sin fecha aún; facción Miguel le responde a Mejía

Mucho se habla de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y de los aprestos para su celebración; sin embargo, aún no hay fecha definida para que el controversial encuentro se realice.

Mucho se habla de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y de los aprestos para su celebración; sin embargo, aún no hay fecha definida para que el controversial encuentro se realice.El CEN se hará cuando el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, lo considere pertinente, expresó ayer Geovany Tejeda, fiscal general de la organización.

“La reunión del CEN, el presidente del partido la convocará y señalará el lugar y la hora, y ahí estaremos. El CEN va a sesionar”, precisó Tejada. Asimismo, aseguró que la agenda de trabajo que sea aprobada en ese encuentro tendrá que ser respetada, porque “la democracia es el respeto a la voluntad de la mayoría”.

Tejada habló en la Casa Nacional del PRD en una rueda prensa convocada para responder a declaraciones del expresidente Hipólito Mejía, quien afirmó el viernes, en un documento difundido a los medios de comunicación, que la crisis del PRD tiene su origen en los acuerdos a que arribaron Vargas Maldonado y el expresidente Leonel Fernández, el 15 de mayo de 2009, “para mejorar la actual Constitución de la República”.

Responsabilizan a Hipólito Mejía

En el encuentro Tejada dio lectura a una relación cronológica de las actuaciones del expresidente Mejía “contra la unidad e institucionalidad del partido, y contra la institucionalidad democrática de la nación” desde el 1999 hasta la fecha y a las que atribuye la crisis del PRD.

Acusó al expresidente de haber tomado medidas arbitrarias que solo perjudicaron al partido blanco. Destacó que muchos de los militantes que hoy están apoyando a Mejía fueron maltratados por éste, recordando que en el 1999 el exgobernante destituyó a Emmanuel Esquea Guerrero de la presidencia del PRD y designó en su lugar a Hatuey Decamps, sancándolo años después.

Asimismo, subrayó que Mejía impuso esas y otras decisiones sin que mediaran elecciones ni la  voluntad de la militancia.

Afirmó que en el 2002 y sin consultar a los organismos del PRD, Mejía hizo una reforma constitucional con el “único y fallido” objetivo de reelegirse en la Presidencia, renegando el principio de la alternabilidad del poder, en cuyas elecciones llevó al PRD a una “humillante” derrota. Recordó que esa misma reforma legitimó la reelección de Leonel Fernández en el 2008.

Manifestó que en el 2003,  cuando era precandidato, Mejía fue acusado por un grupo que ahora lo apoya, de usar los recursos del Estado para imponerle al PRD su nominación presidencial.

Reiteran mandato Vargas concluye en febrero 2014

Tejada también destacó que en 2011 Mejía pactó un acuerdo con el PLD para imponerse como candidato del PRD. Igualmente, lo acusó de ser el único responsable de la derrota del partido blanco en las pasadas elecciones presidenciales. Sobre la posición de Mejía de que el período de Vargas, como presidente del partido, concluyó el pasado 19 de julio, Eduardo Jorge Prats dijo que las nuevas autoridades internas se elegirán a partir de febrero.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas