El Ayuntamiento del Distrito Nacional ratificó este lunes su postura de no permitir la colocación de un puente peatonal sobre la Autopista 30 de Mayo, frente a la Universidad del Caribe.
El secretario general del Cabildo, Andrés Navarro, anunció que tienen previsto instalar reductores de velocidad, señales especiales de tránsito y un semáforo de advertencia para reducir el peligro que amenaza a los estudiantes del centro universitario.
Durante una rueda de prensa, Navarro aseguró que la principal razón para oponerse al puente peatonal es que la estructura estaría sobre el frente marino, un espacio público con vocación turística que sería tomado como parqueadero de vehículos y helipuerto.
El funcionario instó a la Universidad Unicaribe a acoger el llamado del Ayuntamiento para que busque una solución viable al problema, del que también está informado la Oficina de Supervisora de Obras del Estado (OISOE).
Explicó que han sugerido a la academia que se aboque a la construcción de parqueos, “pero lo que se ha dedicado es a maltratar las áreas privadas de estacionamiento con la adquisición de inmuebles para aulas y oficinas y no a buscar solución a sus problemas”.
Recordó que tanto el Ayuntamiento como Obras Públicas realizan una inversión millonaria para proteger y rescatar el litoral Sur, donde serán instaladas áreas de entretenimiento y por tratarse de un área pública, no se puede ocupar para parqueos privados.
“Resulta improcedente que una institución privada como la Universidad del Caribe esté auspiciando, esté alentando la construcción de puentes peatonales en su cercanía. Esta pretensión la hace porque hasta el momento el Ayuntamiento se ha negado a construir un proyecto de estacionamientos para sus profesores y estudiantes en la dimensión que demanda la población estudiantil que tiene esa universidad”, resaltó Navarro.