La directiva del Ateneo Dominicano entregó un reconocimiento al presidente del Grupo Estrella, por los aportes realizados a favor del sector empresarial del país.
El reconocimiento fue realizado en el marco de la XIV Cena de Confraternidad Atenesista, el cual es un tradicional evento donde cada año se reconocen los aportes a la cultura y a la vida social que hacen destacadas personalidades del arte, la política y las ciencias de nuestro país.
Tras recibir el galardón, de manos del presidente del Ateneo Dominicano, Henry Mejía, y de su tesorera Betty Vargas, Manuel Estrella, quien además es el presidente de Multimedios del Caribe, agradeció la distinción.
Manuel Estrella, nativo de Santiago, es el presidente Fundador del Grupo Estrella, así como inversionista en importantes empresas del país y contratista de obras civiles y viales. Actualmente es presidente del Centro Cultural Dominico Americano y forma parte del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao, Ferretería Ochoa y del Hospital Metropolitano de Santiago.
En su largo curriculum se destaca que ha participado en seminarios y conferencias en Chicago, Texas y otras ciudades de los Estados Unidos.
Ha recibido distinciones como la medalla al mérito otorgada por la Federación Regional de Cámaras de la Construcción de Centroamérica y el Caribe, por sus aportes a la industria de la construcción de la República Dominicana.
Otros reconocimientos
En el evento también fueron reconocidas ocho personalidades del país que se han destacado en distintas áreas de la vida social.
La lista de las personas distinguidas por su quehacer social y profesional la encabeza el almirante Sigfrido Pared Pérez, ministro de Defensa; José Mármol, filósofo, escritor, arqueólogo, historiador y promotor cultural, calificado por los organizadores del evento como un ejemplo para intelectuales y jóvenes creadores.
También fueron reconocidos Manuel García Arévalo, monseñor Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, obispo de la Diócesis de Baní; Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus; José Miguel Soto Jiménez, exjefe de las Fuerzas Armadas; Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, y el experto en informática Hiddekel Morrison. El Ateneo Dominicano fue fundado el 18 de mayo de 1871. Henry Mejía expresó que el Ateneo durante su Cena de Confraternidad cada año hace un aparte en la cultura para reconocer a hombres y mujeres notables. l
La celebración de la cena es tradicional en el país
La selección para la premiación se realiza mediante un estudio a cargo de la junta directiva de esa entidad, compuesta por doce miembros, quienes analizan el trabajo de las personalidades a reconocer. Normalmente inicia con las notas del Himno Nacional, y tras presentar a los miembros de la mesa principal, se escucha el discurso de bienvenida a cargo del presidente, seguido de la entrega de reconocimiento y la degustación de la cena.