La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) inició ayer una campaña para prevenir accidentes durante la celebración de la Semana Santa 2015. Con el lema “Más Prudencia y Menos Accidentes”, la Amet, inició una intensa jornada de orientación a los conductores y ciudadanos sobre la importancia de respetar las señales de tránsito para prevenir accidentes y muertes por esta causa, durante la Semana Santa.
El organismo encargado de regular el tránsito enviará desde esta semana a las calles más de 2,200 agentes para realizar labores de orientación tanto para conductores como pasajeros y peatones.
“Queremos orientar a todos los ciudadanos para que tomen las medidas preventivas de lugar en los casos que decidan trasladarse a distintos puntos del país durante la Semana Santa y de esa forma evitar accidentes”, dijo el general Pablo Arturo Pujols, director de la Amet.
La institución elaboró varios brochures con material didáctico que son entregados de forma directa a conductores, pasajeros, peatones, transporte público, privado y vehículos pesados. Ademas estarán revisando neumáticos en las diferentes terminales del transporte público y principales avenidas del país. También visitarán paradas de motoconchistas de todo el país.
La Amet anunció que mantendrá una amplia difusión y distribución de material preventivo a través de radio y televisión, estimulando el uso correcto de las señales de tránsito y de los instrumentos de seguridad como son: el cinturón de seguridad, el casco protector, no uso del celular y si tomas no manejes. El mensaje preventivo audio-visual puede ser visto en el siguiente link http://youtu.be/QLn-9Vu6eX0?a.
Aplicación de la Ley 241-67
El director de la Amet advirtió que los agentes serán enérgicos contra los conductores y usuarios de motocicletas que violen la Ley 241-67 sobre Tránsito y sus modificaciones.
También hizo un llamado de alerta a los motociclistas para que circulen como estipula la ley, porque de lo contrario serán multados y sus motocicletas retenidas, si son sorprendidos transitando sin cascos protectores, con más de un pasajero o sin documentos.