El abogado Namphi Rodríguez, presidente de la Fundación Prensa y Derecho, consideró como un mal precedente institucional la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de desobedecer una sentencia del Tribunal Constitucional, porque entiende crea el camino para la indefensión de los ciudadanos que acudan a los tribunales en busca de justicia y se ven atrapados en el fuego cruzado de las dos altas cortes.
Rodríguez dijo que en términos procesales se crea un “limbo jurídico” de los derechos cuya tutela se busca, puesto que no hay otras instancias nacionales a las que recurrir.
“Sólo quedaría la vía del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y pensar acudir a la Comisión o a la Corte tiene unos costos altos y unos procedimientos especiales, lo cual aleja de la gente humilde que se ve en estado de indefensión frente a su derecho reclamado”, adujo, de acuerdo con una nota de prensa.
Subrayó que ese conflicto se debió evitar debido a que en el ordenamiento jurídico el Tribunal Constitucional tiene una posición de supremacía sobre los demás órganos del Estado y sus decisiones son irrevocables y vinculantes para todos los poderes públicos.
En ese tenor, indicó que los artículos 184 de la Constitución y 7 numeral 13 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional no dejan ninguna duda sobre la supremacía del Tribunal Constitucional sobre la Suprema Corte de Justicia.