Abinader cree presupuesto complementario debe conocerse en nuevo gobierno

El excandidato vicepresidencial perredeísta Luis Abinader criticó este jueves que el Ejecutivo haya sometido al Congreso un presupuesto complementario y planteó que lo prudente es que los legisladores no conozcan la pieza hasta que as

El excandidato vicepresidencial perredeísta Luis Abinader criticó este jueves que el Ejecutivo haya sometido al Congreso un presupuesto complementario y planteó que lo prudente es que los legisladores no conozcan la pieza hasta que asuma el nuevo gobierno.

Consideró que las autoridades deben intentar un ajuste fiscal para ”  corregir las graves distorsiones provocadas por los excesos de la campaña electoral, que provocaron un déficit de  más de 60 mil millones de pesos en los primeros cinco meses del año”.

El proyecto sometido ante el Senado tiene un monto superior a los 51 mil millones de pesos e incluye la contratación de nuevas deudas.

El economista entiende que los legisladores deben esperar que el nuevo mandatario aplique  “su anunciado compromiso de disciplinar el gasto público para no afectar  a la población y a los sectores productivos con nuevas cargas impositivas”.

“Lo que debería hacer el presidente Leonel Fernández es iniciar un proceso  de saneamiento de las finanzas públicas para que la próxima administración encuentre el camino despejado”, dijo a través de una nota de prensa.

Sostuvo que por razones de prudencia, el Congreso debe esperar que  Medina defina su plan inicial gobierno y las reformas que propondrá para  reformar  el actual modelo económico en beneficio de los sectores productivos, como prometió durante la campaña electoral.

“La iniciativa del Poder Ejecutivo  encaminada a  lograr la aprobación de  un presupuesto complementario de más de 51 mil millones de pesos, conjuntamente con la solicitud de autorización para concertar préstamos internos y externos por 2 mil 85 millones de dólares y euros, demuestra que  la magnitud del déficit fiscal generado por el gasto de la campaña electoral, que habíamos situado en más de 60 mil millones de pesos en los primeros cinco meses del año,  es muy superior a lo que habíamos señalado”,  expreso.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas