Febrero de 2011: rediseño de Pandora. Con esta transformación llega una pequeña, pero sin duda importante sección. Excelentes y sencillas propuestas para hacer de RD un país mejor en no más de 40 caracteres. En el mes de la familia recordamos algunas de estas ideas como forma de reforzar la filosofía de que sí es posible crear un país mejor; y que éste cambio empieza por nosotros.
1-Febrero 2011
“Un sistema educativo moderno y de óptima calidad. Rescatando los valores morales, espirituales y patrióticos de nuestro pueblo”. Sonia Villanueva de Brouwer, cónsul honoraria del principado de Mónaco en R.D. y vicepresidente de relaciones públicas del Grupo Viamar.
2-Julio 2011
“No podemos estar en un país donde una mayoría quiere hacer trampa. Hay que cambiar el libertinaje por una verdadera democracia con disciplina y total respeto”. Eric Haché, ejecutivo de ventas de la Constructora Ginaka S.R.L. y Real State Business Owner.
3-Noviembre 2011
“Se debe hacer una mayor inversión en la educación. También hay que hacer las cosas con pasión y entusiasmo para obtener excelentes resultados, y tener amor por el prójimo”. Mirka Morales, directora general de Dominicana Moda.
4-Enero 2012
“Debemos ser más generosos, no con lo que nos sobra sino con lo necesitamos. Encontrar la pasión de dar, combatir el egoísmo a fuerza de tender la mano y crear puentes. Perdemos tiempo en soluciones individuales”. Yolanda Martínez, comunicadora y productora.
5-Febrero 2012
“Si nos manejamos con respeto podríamos transformar la sociedad. Respetar los derechos de los demás, las leyes, regulaciones, las reglas de tránsito, el medio ambiente… Así podría haber un cambio”. Gerty Valerio, directora de comunicaciones y relaciones corporativas de Claro Dominicana.
6-Abril 2012
“Si formamos jóvenes con el ejemplo de respeto, solidaridad, ética y trabajo honesto, transformaremos la sociedad desde el hogar. por tanto, la familia deber ser el foco para impactar positivamente nuestra comunidad y el país”. Ana María Ramos, directora de publicidad y mercadeo Grupo Ramos.
7-Junio 2012
“Los padres aman, pero a veces no entienden su responsabilidad y crían de manera natural, pero no intencional; es decir, sin objetivos específicos. La formación familiar en valores es lo que puede hacer el cambio en nuestra sociedad”. Iamdra Fermín, comunicadora.
8-Septiembre 2012
“Debemos de querer nuestro país, y con ejemplo diario ser educadores eternos en una sociedad donde se han perdido los valores y se han sustituido por una búsqueda constante de todo lo que significa dinero”. Dra. Yadira Morel, abogada especialista en temas de migración.
9-Diciembre 2012.
“Una nueva receta para la sociedad en su conjunto: 4 libras de valores éticos, 6 cucharadas de propósito común y 3 tazas de voluntad para actuar”. Stella León de Fernández, socia-presidenta de Engage Burson Marsterller.
10-Enero 2013
“Que existan políticas de protección hacia la niñez. Es indignante y doloroso ver a los niño mendigar por las calles. Hay que cortar de raíz el comercio que tiene la gente que se nutre de esta situación”. Cheddy García, actriz, comediante y escritora.