Senador Daniel Rivera favorece medidas para enfrentar migración ilegal anunciadas por el presidente Luis Abinader
Senador Daniel Rivera favorece medidas para enfrentar migración ilegal anunciadas por el presidente Luis Abinader

SANTIAGO. – El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Daniel Rivera respaldó las 15 medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, que buscan enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana.


Rivera aseguró que el gobierno del PRM, que encabeza el presidente Abinader, ha sido el que más has invertido en el control migratorio “y es el único que en las últimas décadas ha reforzado en equipamiento a las Fuerzas Armadas para mayor seguridad en los diferentes puntos migratorios del país”.
Indicó que con la iniciativa del mandatario se reducirá la presión hospitalaria producto de frenarán las llegadas de parturientas extranjeras ilegales a los hospitales públicos.


Señaló además, las embarazadas haitianas llegan en muchos casos con enfermedades infecto-contagiosas. Resaltó que el Ministerio de Salud Pública invierte el 17 por ciento de su presupuesto en extranjeros ilegales, especialmente mujeres embarazadas, lo que beneficiará a los pacientes dominicanos.
Agregó “nosotros nos sentimos muy satisfecho con la decisión del presidente Luis Abinader, es el único presidente que se atrevió a iniciar la construcción de los 50 kilómetros del muro fronterizo, y ahora autorizó ampliar con 13 kilómetros, para evitar la migración ilegal en República Dominicana”.
“El tema migratorio no es un tema de gobierno, ni de un solo partido, es un tema nacional. Nosotros tenemos que apostar a la libertad dominicana, a que se siga fortaleciendo la democracia dominicana”, puntualizó.


El representante de la provincia Santiago, aseguró que estas nuevas propuestas presentadas por el gobierno endurecerán la pena en el Código Penal y en el Código Laboral que se están estudiando en el Congreso Nacional.


Saludó la propuesta de reforma a la Ley General de Migración que el Poder Ejecutivo envió hoy, ante las cámaras del Poder Legislativo, expresó Rivera.


Dijo que los dominicanos deben apoyar las medidas del presidente de la República porque buscan paz, tranquilidad, desarrollo, y el progreso de los dominicanos, “Debemos sumarnos y apoyar estas nuevas medidas que vienen a fortalecer el control migratorio del país, y que procuran fortalecer la mano de obra local para que reciba mayores beneficios y así no tener que depender de la mano de obra de emigrantes indocumentados”, sostuvo.


Abinader


El presidente Luis Abinader cumpliendo con su firme compromiso de garantizar la paz, la seguridad y la soberanía nacional, anunció un conjunto de 15 medidas firmes, claras, para algunos dolorosas, pero necesarias para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.


En un mensaje dirigido al pueblo dominicano, el mandatario informó como primera medida que, a partir de este momento, se ampliará la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior; y 2, además, reforzarán la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales que se suman a los nueve mil quinientos que ya prestan servicio en la frontera.


El gobernante explicó que acelerarán la construcción del muro fronterizo, reforma del marco legal migratorio existente para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos: funcionarios gubernamentales, civiles y militares, que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados; Además, establecer sanciones duras para casos no previstos en la legislación actual, tal como: propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a personas con estatus migratorio irregular.


“Como saben, desde hace casi dos años, no emitimos visas desde nuestros consulados en Haití, porque están cerrados desde el 2023. El problema es la entrada irregular, por eso tenemos que ser firmes, recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados”, precisó.


Con este fin, están incorporando setecientos cincuenta nuevos agentes migratorios y como sexta, continuarán con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias, para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.


“Sabemos que para muchos la frontera es una oportunidad para el comercio. La apertura de los mercados binacionales ha sido, por años, un puente para el comercio; pero también ha permitido que algunos crucen no para intercambiar bienes, sino con la intención de quedarse en nuestro territorio al margen de la ley”, expuso.


Insistió, es hora de fortalecer las reglas que rigen estos intercambios, garantizando que el comercio siga fluyendo, pero con el orden y la seguridad que la soberanía exige.


Como séptima disposición anunció la modificación del reglamento de operación de los mercados para asegurar que sea una puerta abierta al comercio, pero no para la migración irregular, entre otras.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas