En el marco de la celebración del XXVII Congreso Iberoamericano y Dominicano de Cardiología, expertos nacionales e internacionales advirtieron ayer que la obesidad, la diabetes y la hipertensión se han convertido en los “enemigos silentes” de las mujeres después de los 40 años.
En la mujer dominicana existe una prevalencia de enfermedad cardiovascular de un 31% del universo hipertenso, a diferencia del hombre que se encuentra en un 29.7%, según datos de la encuesta “Prevalencia de Hipertensión”.
El estudio realizado por la Sociedad Dominicana de Cardiología con el apoyo de firmas como Gallup y el Seguro Nacional de Salud (Senasa), revela que ocho de cada 10 mujeres mueren a causa de alguna enfermedad del corazón. “Mucho más que de cáncer o cualquier otra afección”, destacó la presidenta de la Sociedad de Cardiología, Claudia Almonte.
Aseguró que pocas mujeres asisten a una evaluación cardiovascular por cuenta propia sino hasta que perciben algún síntoma grave.
Durante uno de los paneles se especificó que la mujer responde a una condición hormonal después de los 45 años al llegar la época de la menopausia y en algunas a los 40, lo que la hace más proclive a la enfermedad.
La doctora Almonte aseguró que condiciones como el embarazo, la menopausia, el aumento y descontrol de peso, obesidad, sedentarismo, colesterol elevado, tabaquismo y el uso de anticonceptivos orales, aumentan la posibilidad.
Explicó que las diferencias de sexo y género se deben a factores biológicos (sistema inmunológico, hormonas sexuales, información cromosómica, sistema renina-angiotensina aldosterona -SRAA- y sistema nervioso simpático).
Los especialistas recomendaron mantener un valor arterial por debajo de 140/90, una alimentación baja en grasas y sal, rica en frutas, nueces y verdura, realizar 30 minutos de ejercicios, evitar el tabaquismo y el alcohol.