Rehabilitación y la Misión Médica humanitaria IMAhepls, de la Universidad California Irvine, convocan a la comunidad a identificar casos de niñas, niños y jóvenes menores de 18 años con amputaciones de brazos por debajo del codo, para dotarlos de prótesis robóticas sin ningún costo.

Una vez localizada la persona menor de edad con esta condición, las familias tienen hasta el viernes 5 de julio para acudir a una evaluación con los fisiatras de cualquiera de los 35 centros de Rehabilitación en todo el país.

Es necesario definir que una prótesis robótica es un dispositivo artificial diseñado para reemplazar o mejorar una parte del cuerpo humano que ha sido amputada o ha perdido su funcionalidad.

Estas prótesis utilizan tecnología avanzada, como sensores, actuadores y sistemas de control, para replicar o amplificar las capacidades perdidas.

Costos en el mercado

El costo de una prótesis robótica depende del nivel de amputación y calidad de los materiales, los costos pueden ir desde RD$10 mil y hasta más de RD$500 mil y estas entidades las estarán donando totalmente gratis.

Operativo de colocación

El operativo de colocación y entrenamiento se realizará en la sede de Rehabilitación en el ensanche Miraflores de Santo Domingo, del 27 de julio al 2 de agosto próximo.

Las prótesis robóticas que se donarán otorgan funcionalidad total a las personas que las usan, con lo cual Rehabilitación estará contribuyendo a la autonomía e inclusión de los 10 niños, niñas y jóvenes que serán beneficiados en esta primera colaboración interinstitucional.

Para más información

Para obtener información adicional, las personas interesadas deben llamar al 809 689 7151 extensión 1155 y el personal de Trabajo Social atenderá sus inquietudes.

Sobre Rehabilitación

Fundada en octubre de 1963, es la primera entidad dedicada en el país a la restitución de la calidad de vida a personas con necesidades diferenciadas debido a la discapacidad y en la actualidad trabaja desde el desarrollo cognitivo a partir del nacimiento, hasta la habilitación física, en sus 35 instalaciones, localizadas en 25 provincias.

Ofrece servicios que se concentran en los programas especiales de Medicina Física y Rehabilitación.

Qué es la Misión Médica humanitaria IMAhepls

Es una entidad sin fines de lucro que organiza misiones médicas humanitarias, con personal voluntario, para atender necesidades médicas, dentales, cirugías, prótesis y otros servicios especializados. En esta ocasión está asociada a la Iniciativa de Robótica del Great Lakes Science Center, de Cleveland.

Se recuerda que esta entidad firmó un acuerdo con la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar para llevar a médicos y enfermeras del país a capacitarse a EE.UU.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas