Con inversiones en obras civiles por unos 6,000 millones de pesos y en equipamiento por 2,600 millones, en los últimos cuatro años, el Servicio Nacional de Salud (SNS), remozó e inauguró 51 hospitales públicos, además de 575 Centros de Atención Primaria distribuidos en toda la geografía nacional.

En el encuentro “Avances e innovaciones de la Red Pública Hospitalaria durante la gestión 2020-2024”, el director del SNS, Mario Lama, indicó que en estos cuatro años la institución ha hecho inversiones por más de 2,600 millones en equipos en toda la red nacional, dirigidos para unos 200 hospitales y las unidades de atención primaria, en los que se han incorporado también 17 tomógrafos nuevos.

El funcionario indicó que también se han adicionado 3 unidades de atención a adolescentes y que se encuentran en ejecución 10 unidades de pie diabético, así como 10 unidades de hemodiálisis y 10 unidades de oncología.

“Esto ha permitido que el año 2023 se rompan todos los records de producción en cirugías, en pruebas de laboratorios y en imágenes y que en estos primeros meses del 2024 de seis indicadores de producción de servicios, cinco son records desde 2015 al 2024 enero-mayo, dígase emergencias, internamientos, cirugías, laboratorio e imágenes”, sostuvo Lama

Intervenciones

El director del SNS indicó que durante su gestión se ha trabajado, además, en el fortalecimiento de los recursos humanos con más de 2,500 enfermeras nuevas que han entrado al servicio, 350 médicos que entraron por concurso en este mes, más de 600 plazas de especialistas, más 350 bioanalistas y más de 500 odontólogos. “Todo esto para el fortalecimiento en cada una de las provincias de los centros de salud”, resaltó.

“Si la inversión se ve en los equipos son más de 2,600 millones de equipos en estos cuatro años; si lo ve en obras civil, debe andar rondando entre los 5 mil y los 6 mil millones en cuatro años en casi 90 intervenciones que se están realizado y en recursos humanos también se han adicionado una importante suma para el fortalecimiento institucional”, agregó.

Aunque Mario Lama reconoció que falta mucho por hacer porque todavía existen hospitales con situaciones con deterioro y con déficit de unidades de servicio, indicó que se ha avanzado bastante, pero todos esos centros, que ya se encuentran identificados, deben ser incorporados en los próximos presupuestos para continuar el plan de mejora hospitalaria.

Mejoras y entregas

Bajo la dirección de Mario Lama, el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha realizado más de 28,605 diagnósticos cardíacos, asegurando intervenciones médicas oportunas. Al mismo tiempo, se han adquirido equipos de última generación, como tomógrafos, dispositivos para unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y máquinas especializadas para tratamientos, según explicó el funcionario.

El SNS además ha creado cuatro nuevas direcciones: Enfermería, Odontología, Infraestructura, Laboratorios Clínicos e Imágenes y ha conformado el Departamento de Salud Mental, un avance significativo para el país. También ha impulsado la certificación de 168 centros públicos de salud con Guías Farmacoterapéuticas y ha integrado 100 nuevos hospitales al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública.

Se propone segregación de data mortalidad

Al resaltar que el año pasado la mortalidad neonatal se redujo en un 14.9 %, el director del SNS, Mario Lama, informó que la institución que dirige está proponiendo la segregación de la data en lo que respecta a la mortalidad manterna e infantil, al recordar que la mayor cantidad de defunciones por esta causa son nacionales haitianas y no dominicanas. Citó que el gasto en salud a la población extranjera haitiana ronda los 10 a 15 mil millones de pesos.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas