En el marco de las actividades del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, el ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó una caminata, que recorrió importantes vías y culminó en el parque Simón Bolívar, con el objetivo de concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.

Atallah destacó en su discurso la importancia de que las mujeres se realicen exámenes periódicos para detectar cualquier anomalía, enfatizando que la detección temprana es esencial para evitar el desarrollo de la enfermedad y reducir el riesgo de mortalidad.

Durante el evento, el ministro señaló que el Ministerio de Salud está trabajando en cuatro áreas clave: investigación, prevención, detección temprana y tratamiento oportuno. Estas acciones, afirmó, permitirán a las mujeres acceder a pruebas diagnósticas y tratamientos de manera rápida y efectiva, contribuyendo a que el cáncer de mama no sea una sentencia irreversible. “Es fundamental que las personas asuman el compromiso de cuidar su salud y se realicen los exámenes preventivos; cada mujer es una parte esencial en el proceso de lucha contra esta enfermedad”, comentó Atallah.

La caminata, organizada en conjunto con la Dirección del Área VI de Salud, bajo la dirección de la doctora Karen Gómez, tuvo el respaldo de varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas, la Defensa Civil y autoridades locales.

Entre los participantes también estuvieron presentes estudiantes de la Escuela Nacional de Artes y Oficios, médicos y colaboradores de distintas entidades. Todos coincidieron en la necesidad de educar a la sociedad sobre la prevención del cáncer de mama, especialmente a las mujeres, que son quienes están en mayor riesgo.

Importancia de la detección temprana

A nivel mundial, el cáncer de mama es la forma de cáncer más común entre las mujeres, y según la Organización Panamericana de la Salud, en las Américas se registran cada año más de 462,000 casos nuevos de cáncer de mama y cerca de 100,000 muertes. La detección temprana y la concientización juegan un rol crucial para disminuir el impacto de esta enfermedad, y eventos como la caminata encabezada por el ministro son pasos clave hacia la creación de una cultura de prevención y cuidado de la salud.

Por su parte, la doctora Karen Gómez señaló que desde la Dirección del Área VI de Salud se está promoviendo una serie de charlas y talleres informativos en diferentes comunidades y centros educativos, con el propósito de educar a las mujeres sobre la importancia de los exámenes de rutina. “Nuestro trabajo es llegar a cada mujer y asegurarnos de que comprenda la importancia de detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas, porque esto marca la diferencia entre la vida y la muerte”, explicó.

Compromiso del Ministerio de Salud

En sus declaraciones, Atallah hizo énfasis en que el Ministerio de Salud ha establecido un compromiso para facilitar a las mujeres el acceso a pruebas de diagnóstico de manera rápida y gratuita. Explicó que la falta de acceso y la desinformación son factores que contribuyen a que muchas mujeres detecten la enfermedad en etapas avanzadas, por lo que es imprescindible mejorar la accesibilidad a servicios de salud.

El impacto del mes de la prevención

Desde 1983, el mes de octubre se ha dedicado internacionalmente a la concienciación sobre el cáncer de mama, con el objetivo de que las mujeres de todo el mundo se informen y realicen los exámenes preventivos correspondientes. En este contexto, las campañas de concientización son fundamentales para recordar a las personas que una detección temprana es una de las mejores herramientas en la lucha contra el cáncer de mama.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas