En la víspera de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre el director del Hemocentro Nacional, Pedro Sing, resaltó que la República Dominicana tiene una demanda de 259 mil pintas de sangre al año, y un déficit de poco menos de 100 mil pintas, en toda la red, tanto pública como privada.

El doctor Sing sostuvo que en años anteriores el déficit en el país ascendía a más de 120 mil. Subrayó que, “Todavía falta un recorrido tremendo porque la sangre debe ser donada de manera voluntaria’’.

Luchan por una cultura de donación

Debido a que el país tiene poca cultura de donación varias instituciones que canalizan la recepción de sangre en el país trabajarán en conjunto para la concientización y motivación de la donación de sangre.

En este orden, la Cruz Roja Dominicana propuso la creación de una mesa de trabajo en la que participen los diferentes sectores que ofrecen los servicios de sangre y sus hemoderivados, para que juntos impulsen la cultura de donación de sangre voluntaria en la sociedad.

El presidente de la Cruz Roja en el país, doctor Miguel Sanz Flores realizó esta popuesta en el relanzamiento de la campaña, “Sálvame con tu Pinta, Dona Sangre”, que cada año desarrolla la organización humanitaria, a propósito de la celebración el 14 de junio del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.

Sanz Flores explicó que esa mesa de trabajo debe estar integrada por las autoridades gubernamentales, que la deben liderar, las administradoras de riesgos de salud y las instituciones privadas o sin fines de lucro, que ofrecen el servicio de sangre.

El galeno destacó que el pueblo dominicano es solidario, pero que desconoce la importancia de la donación de sangre, sus protocolos, requisitos y beneficios “Y no lo sabe, porque no lo hemos educado al respecto”, precisó.


Donación voluntaria

El director de la Red Nacional de Bancos de Sangre resaltó que la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda que los países deben tener un mínimo de un 4 % de la población de donación voluntaria, aunque lo ideal es disponer de un 20% y que en el caso nuestro apenas alcanzamos el 2.64%.

Informó Matos Moronta que, en los primeros seis meses del presente año, la Cruz Roja registró 28 mil 982 personas con intenciones de donar en el Banco de Sangre del Distrito Nacional, de los cuales 16 mil 12 calificaron, fueron 15 mil 588 las personas donantes por reposición y sólo 424 de forma voluntaria y altruista, lo que representa un 2.64 por ciento.

Reveló que en ese mismo período del pasado año esta organización humanitaria, despachó desde su sede 16, 152 mil unidades de sangre.


La seguridad y solidaridad de donar

Otra entidad que se pronunció durante la conmemoración de este día fue Referencia Banco de Sangre, al destacar la importancia de la donación voluntaria y la rigurosa seguridad en los procesos de recolección y transfusión de la sangre y sus componentes.

Los doctores Santiago Collado y Diana Ramírez, de Referencia Banco de Sangre, respectivamente, destacaron el cumplimiento la seguridad y calidad para la recolección, análisis, procesamiento y almacenamiento de los productos sanguíneos en esa institución.

Sobre el Día Mundial del Donante de Sangre

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio para dar las gracias a los donantes voluntarios no remunerados por ese regalo que permite salvar vidas, así como para concienciar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad.

En la 58ª Asamblea Mundial de la Salud, los ministros de salud de todo el mundo hicieron una declaración unánime de compromiso y apoyo en favor de la donación voluntaria de sangre e instituyeron, el Día Mundial del Donante como un acontecimiento anual que se celebraría el 14 de junio de cada año.

Asimismo, la resolución insta a los estados miembros a que pongan en marcha y presten apoyo a programas de sangre sostenibles, coordinados a nivel nacional y bien organizados, con sistemas de regulación apropiados.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas