Día Mundial del Cáncer de Riñón
Día Mundial del Cáncer de Riñón
ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo.- El tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, establecido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón (International Kidney Cancer Coalition) en el año 2017.

Día Mundial del Cáncer de Riñón 2024

En 2024, el Día Mundial del Cáncer de Riñón se celebra el 20 de junio. El tema de este año es «Escuchar», con una triple vertiente:

  • Ser escuchado: que resalta los beneficios de una toma de decisiones compartida.
  • Si no se siente escuchado: se trata de ayudar a los pacientes a buscar una segunda opinión.
  • Elegir a quien escuchar: habla sobre la desinformación y capacitar a todos a comprobar si las fuentes son confiables.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón?

Con ello se trata de sensibilizar y concienciar a la población en general, cuidadores, organizaciones y profesionales de la salud acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de riñón es la segunda causa de muerte en América. De acuerdo a las proyecciones efectuadas por esta organización, para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer, debido al envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo.

Es por ello que esta efeméride pretende prevenir, informar y concienciar a la población acerca de los síntomas y factores de riego de esta enfermedad, ya que más del 25% de los pacientes son diagnosticados tardíamente, debido a que no se presentan síntomas en sus etapas iniciales.

Cáncer de riñón: factores de riesgo

El cáncer de riñón o renal se forma en el tejido de las células renales, denominado carcinoma de células renales (CCR). Generalmente, ocurre en pacientes con una edad promedio de 64 años de edad, de acuerdo a la American Cancer Society, siendo más común en hombres que en mujeres.

Entre los principales factores de riesgo de esta enfermedad, se destacan los siguientes:

  • Personas fumadoras.
  • Uso inadecuado de analgésicos por tiempo prolongado.
  • Hipertensión.
  • Sobrepeso.
  • Personas afrodescendientes.
  • Personas mayores de 50 años.
  • Pacientes en tratamiento de diálisis.

Cómo colaborar para ayudar a sensibilizar en el cáncer de riñón

Comparte en redes sociales información interesante sobre el Día Mundial del Cáncer de Riñón, utilizando el hashtag #WorldKidneyCancerDay

Día Mundial del Cáncer de Riñón. Histórico y lemas

Campaña 2023: Necesitamos hablar sobre cómo vivir con cáncer de riñón

Cada año se selecciona un tema para la campaña del Día Mundial del Cáncer de Riñón. Para 2022, el tema fue: «Necesitamos hablar sobre cómo vivir con cáncer de riñón».

Se pone el foco en una buena alimentación, el manejo de los efectos secundarios de los tratamientos, y el valor de los grupos de apoyo de familiares y amigos.

Campaña 2022: Necesitamos hablar de las opciones de tratamiento

Para 2022, el tema fue: «Necesitamos hablar sobre las opciones de tratamiento».

Este tema tuvo como objetivo crear más y mejores conversaciones entre pacientes, cuidadores y médicos sobre las opciones de tratamiento. La campaña se basó en estudios que muestran que los pacientes y los médicos no hablan sobre los tratamientos disponibles. Esto incluye el acceso a ensayos clínicos, que la mayoría de los pacientes considerarían seriamente, pero a pocos se les pregunta.

Campaña 2021 «Tenemos que hablar sobre cómo nos sentimos»

El lema central del Día Mundial del Cáncer de Riñón para el año 2021 fue «Tenemos que hablar sobre cómo nos sentimos», enfocado en el bienestar emocional de los pacientes que padecen esta patología.

En tal sentido, la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón diseñó un Informe de Bienestar Psicosocial Personalizado. Contiene 9 preguntas sencillas que permitirán abordar el estado psicosocial del paciente, para el establecimiento de las sugerencias respectivas.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas