El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, confirmó ayer que una pareja de esposos falleció en San Francisco de Macorís a causa de meningoccemia.
El funcionario dijo que hasta el momento no se han producido más casos y que se han tomado todas las medidas de precaución como mandan los protocolos.
El pasado 28 de febrero el director provincial del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Ramón Moriseette Fabián, dijo a periodistas del portal Francomacorisanos.com que se estaban tomado todas las medidas de profilaxis y prevención con las personas que mantuvieron contacto con los fallecidos, incluyendo un hijo que permanece ingresado en condiciones estables en un centro privado de salud de esa ciudad nordestana.
El galeno aseguró que una comisión de la regional conjuntamente con la dirección provincial están trabajando en el control de la bacteria.
Los fallecidos son Bianca Fernández y José Peralta, quienes residían en el sector Las Colinas de esa ciudad.
La meningococemia es infección aguda causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis y se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta, por lo que una detección y tratamiento oportuno puede salvaguardar la vida de los afectados.
Es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede causar daño cerebral importante y es mortal en el 50% de los casos no tratados.
De acuerdo con el boletín epidemiológica número 52 de la Dirección General de Epidemiología, el año pasado se reportaron en el país once casos de enfermedad meningocócica, incluyendo tres fallecimientos.
La vacuna contra la meningitis está contenida en el Esquema Nacional de Vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública.